
Conseguir empleo gracias a X (antes Twitter) ahora es posible gracias a un buscador de ofertas de trabajo que incorpora la conocida red social de Elon Musk. Y es que además de conocer la actualidad, responder a los tuits más interesantes o cambiar la foto de perfil y los intereses, ahora es posible firmar un contrato de trabajo gracias a la nueva plataforma laboral que no tiene nada que envidiar a las de LinkedIn o Infojobs. Y, ojo, porque muchas de las vacantes vienen con empleo fijo y muy buenas condiciones salariales, de sueldo con paga extra, por ejemplo.
La opción de búsqueda de empleo que cuenta con cientos de ofertas publicadas, se localiza fácilmente aunque sólo se podrá consultar en la versión web. Esto es, que a través del teléfono móvil o la tablet no se podrá acceder a ella. Se encuentra en la barra lateral izquierda, donde pone ‘Más opciones’. Ahí se podrá acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, todas ellas con el plazo de solicitud abierto.
Con el nombre ‘Job Search’ se abre un buscador en el que el demandante de empleo podrá localizar el puesto que más le interesa y en el país donde resida. Inmediatamente, X encuentra las ofertas de trabajo publicadas en varios portales laborales y las muestra al usuario.
Así funciona el buscador de empleo de X
La red social más popular entre los internautas abre las puertas del mercado laboral internacional a quienes estén en búsqueda de un nuevo puesto de trabajo. Así, esta herramienta permite filtrar por país y por la palabra clave.
Normalmente, esta palabra clave es el puesto de trabajo o el sector en el que se quiere conseguir la vacante. Por ejemplo, se podrá escribir ‘camarero’, ‘personal de limpieza’, ‘repartidor’ o ‘dependiente de comercio’, entre otros. Y luego, hay que escribir dónde se quiere trabajar. En este caso, habrá que ponerlo en inglés.
Si se busca un empleo en España, hay que seleccionar ‘Spain’. Luego, se le da al botón de ‘Buscar’ y ahí es donde empieza la magia de X. Se abre un listado con todas las ofertas que coinciden con el puesto de trabajo al que se quiere postular.
Además, al estar ubicadas en distintos sectores profesionales, aparecen el sueldo, los requisitos y el tipo de contrato (indefinido, temporal, de sustitución).
Cómo apuntarse a las ofertas de empleo de Twitter
El buscador de empleo de Twitter (X) es bastante intuitivo, por lo que es sencillo enviar el currículum a la vacante con mejores condiciones laborales. Esto es porque se abre un listado con los puestos a cubrir y toda la información que se necesita saber.
Para terminar con el proceso de búsqueda de trabajo a través de X, habrá que pulsar el botón azul de ‘Enviar solicitud ahora’ y la empresa que está buscando trabajadores recibirá el currículum de manera inmediata.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”