
Las Ofertas de Empleo Público (OEP) recogen las previsiones de empleo de las Administraciones públicas, esto es, cuáles son los puestos de trabajo que van a necesitar cubrir próximamente. Es importante no confundirlo con las convocatorias públicas de empleo, porque en las OEP simplemente se informa de qué vacantes van a convocarse para trabajar como funcionario o trabajador público.
Son de especial utilidad para saber cuándo se convocarán plazas de unas oposiciones, por lo que los opositores pueden saber de forma aproximada de cuánto tiempo disponen para prepararse y superar el proceso selectivo. Por lo general, las Ofertas de Empleo Público se aprueban de forma anual por los órganos de gobierno de las Administraciones públicas, por lo que siempre tienen que ser publicadas a través de los boletines oficiales correspondientes.
Esto quiere decir que no todas las OEP se publican en el mismo boletín. Dependiendo del órgano anunciante (el Estado o Gobierno de España, las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos…), se podrá encontrar en un lugar u otro.
Dónde se encuentran las Ofertas de Empleo Público
Según el organismo que publica la Oferta de Empleo Público, habrá que acudir a los siguientes boletines:
- Administración General del Estado (AGE): todas sus OEP se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las posteriores convocatorias, donde se abre el proceso de inscripción, también se publican en el BOE. También pueden consultarse en este enlace de la Administración del Gobierno.
- Comunidades autónomas: se publica en el diario oficial propio de la comunidad autónoma. En el siguiente apartado, se puede consultar en enlace directo a cada uno de ellos.
- Provincias y Ayuntamientos: se publican en el boletín oficial de cada consistorio o provincia.
Boletines Oficiales de cada comunidad autónoma
Listado completo de los Boletines Oficiales de cada comunidad autónoma:
- Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
- Boletín Oficial de Aragón (BOA).
- Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
- Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
- Boletín Oficial de Canarias (BOC).
- Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
- Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).
- Diario Oficial de Castilla La Mancha (DOCM).
- Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).
- Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE).
- Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME).
- Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
- Diario Oficial de Extremadura (DOE).
- Diario Oficial de Galicia (DOG).
- Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
- Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).
- Boletín Oficial de Navarra (BON).
- Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
- Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
Diferencia entre una Oferta de Empleo Público y una convocatoria
Las Ofertas de Empleo Público (OEP) son un anuncio en el que se informa de las plazas que se van a convocar en un futuro para una determinada administración. Tal como recoge el artículo 70 de la Ley del Estatuto Básico del Empleo Público, se deben de convocar en un periodo máximo de tres años.
Por su parte, la convocatoria de empleo público inicia el proceso selectivo de dichas plazas. Se abre el plazo de inscripción y se explican todos los detalles: modalidad (oposición, concurso o concurso-oposición), vacantes y tipos, plazo de presentación de solicitudes, requisitos, temario, cómo será el proceso de selección, baremo de méritos… En definitiva, es el documento al que se debe acudir para conseguir una de las plazas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Alarma en el Pentágono: Elon Musk deja ‘K.O.’ a Estados Unidos después de sacarles 5.000 millones de dólares
- Las víctimas de las estafas telefónicas se podrán desgravar las pérdidas en la declaración de la Renta 2024-2025
- Los mayores de 65 años dirán adiós a pagar estos impuestos
- Un estadounidense que vive en Madrid reacciona así al ver cómo se limpian las calles en España: “Si hicieran esto en EE.UU…”
- Un famoso cocinero ya piensa en su jubilación: "no voy a morirme trabajando"