
El sindicato USO ha vuelto a dirigirse al Gobierno, a través de los Ministerios de Igualdad y de Trabajo, para exigir que el permiso parental de 8 semanas sea retribuido. Este se recoge en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y, aunque ya se puede solicitar, actualmente los trabajadores no perciben nada por el mismo, aunque la Directiva Europea 2019/1158, sobre conciliación de la vida familiar y profesional, obligue a que sea remunerado.
Por ello, en una carta enviada a ambos ministerios, USO ha recordado al Ejecutivo que “el plazo para la transposición de dicha directiva expiró el 2 de agosto de este año, lo que ha motivado sanciones a España por el incumplimiento de esta normativa”. Además, denuncian que la configuración actual del permiso parental “genera incertidumbre jurídica y vulnera los derechos laborales, al operar, en la práctica, como un permiso no retribuido”.
En este sentido, han reclamado que “no existe la certeza de que el permiso vaya a ser retribuido en el corto o mediano plazo, ni si será retribuido total o parcialmente”. Hasta el momento, lo que había asegurado el Gobierno es que el permiso pasará a ser retribuido parcialmente. En concreto, 4 de las 8 semanas serán remuneradas.
USO exige “claridad” y una hoja de ruta
El sindicato defiende que, la situación actual, convierte el permiso parental “en un privilegio accesible solo para quienes cuentan con los recursos económicos necesarios, lo que contradice el principio de igualdad y el objetivo de garantizar el derecho a los cuidados para toda la ciudadanía”.
Por esta razón, exigen “claridad” respecto a las medidas que el Gobierno adoptará para garantizar la retribución de este permiso. “A pesar de algunas declaraciones que apuntan a una posible retribución parcial en el próximo año”, lamentan “la ausencia de una respuesta oficial y de una hoja de ruta concreta”.
La secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO, Lourdes Pedrazuela, señala que “no podemos seguir permitiendo que las trabajadoras y trabajadores tengan que recurrir a la vía judicial para que se protejan derechos tan básicos como el interés superior de la infancia y la conciliación familiar”. Cabe recordar que este mes un juzgado ha reconocido por primera vez el derecho a cobrar durante este permiso, lo que podría dar pie a que más trabajadores reclamen para lograr la retribución.
“Son muchas las personas trabajadoras que nos hacen llegar sus consultas respecto a este permiso y a las que no se les puede dar una respuesta cierta. Es responsabilidad del Gobierno garantizar estos derechos desde el marco normativo e institucional, sin excepciones”, ha añadido Pedrazuela.
Al respecto, hay que destacar que este permiso tampoco dispone de desarrollo reglamentario, lo que presenta grandes dificultades. Primero, hay dudas sobre si se puede o se podrá solicitar por días sueltos (y no solo por semanas completas). Y, segundo, porque puede provocar la pérdida de vacaciones. Hace unos meses, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña determinó que, al quedar suspendido el contrato (en el Estatuto de los Trabajadores se recoge que el disfrute del permiso parental es causa de suspensión del contrato), los trabajadores no generan vacaciones durante las semanas que lo están disfrutando, por lo que perderían dichos días.
Ante todo esto, USO solicita al Gobierno que “actúe de forma inmediata para subsanar estas deficiencias, alineándose con los estándares europeos y garantizando un acceso igualitario al permiso parental”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
- La reducción de jornada laboral a 37,5 horas volverá al Consejo de Ministros con estas modificaciones
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente