
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por un trabajador autónomo y ha confirmado la sanción impuesta por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este fue sancionado con una infracción grave, después de que la Inspección de Trabajo lo sorprendiera trabajando por cuenta propia mientras cobraba la prestación por incapacidad temporal. Por ello, se le sancionó con la pérdida de la prestación por tres meses, además de la devolución de las cantidades percibidas indebidamente.
Los hechos se remontan a noviembre de 2020, cuando la Inspección de Trabajo detectó que el autónomo, propietario de un comercio en Ribadeo, realizaba tareas de venta a pesar de estar de baja médica desde diciembre de 2019. Como consecuencia, la Inspección de Trabajo emitió un informe en el que se constataba la incompatibilidad de su actividad con la prestación que percibía, lo que derivó en la apertura de un expediente sancionador.
Tras esta inspección, la Seguridad Social notificó al trabajador que había cometido una falta grave según el artículo 25.1 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que prohíbe trabajar mientras se perciben prestaciones por incapacidad temporal cuando existe incompatibilidad legal. Como consecuencia, se le retiró la prestación durante tres meses y se le exigió el reintegro de las cantidades percibidas indebidamente.
Ante esta decisión, el afectado interpuso una reclamación previa, que fue desestimada, y posteriormente llevó el caso ante el Juzgado de lo Social nº 4 de Lugo, que falló en su contra al considerar acreditados los hechos expuestos por la Inspección de Trabajo.
Recurso del autónomo
El autónomo recurrió la sentencia alegando que en ningún momento había estado trabajando, sino que únicamente se encontraba en su comercio en compañía de un familiar. Asimismo, defendió que su presencia en el establecimiento no implicaba que estuviera desempeñando tareas laborales y que la sanción era desproporcionada.
Además, solicitó la modificación de los hechos probados, argumentando que la inspección no tenía pruebas concluyentes de que estuviera ejerciendo su actividad profesional. También denunció que la sanción vulneraba sus derechos, ya que, según su versión, únicamente había acudido a su negocio por razones personales y no para desarrollar su labor habitual.
Infracción grave
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia rechazó todos los argumentos presentados por el trabajador confirmando la sentencia inicial del Juzgado de lo Social. Así, la sala considero probado que este trabajador autónomo realizaba tareas propias de su actividad comercial en el momento de la inspección.
Esto supone una infracción grave según el artículo 25.1 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Este artículo dice textualmente que “efectuar trabajos por cuenta propia o ajena durante la percepción de prestaciones, cuando exista incompatibilidad legal o reglamentariamente establecida, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo siguiente”.
Además, defendió la actuación de la Inspección de Trabajo, explicando que esta goza de presunción de veracidad y que el recurrente no ha aportado pruebas suficientes que desvirtúen los hechos acreditados. Así, este trabajador por cuenta propia perderá su derecho a seguir percibiendo la prestación por incapacidad temporal, además de la obligación de devolver las cantidades percibidas indebidamente.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una empleada de Quirón es despedida tras estar de baja por cáncer y depresión y el Tribunal Supremo lo declara nulo: deben readmitirla y pagarle una indemnización de 12.000 euros
- Un arquitecto municipal es despedido por recibir una comisión de 2.000 euros para agilizar una licencia urbanística: el despido es procedente
- Un reponedor de supermercado es despedido por coger una Coca-Cola y dos panes: es improcedente y deben pagarle más de 40.000 euros de indemnización
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- El paro sube en 193.700 personas hasta marzo y se destruyen 92.500 empleos, el peor inicio de año desde 2013
- Alcampo publica el nuevo precio del aceite de oliva virgen extra en su catálogo: descuentos del 20% y 5 euros de regalo
- Un conductor de autobús es despedido por dejar a los niños en su casa y no en las paradas: “por la tarde está oscuro”
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente