
En plena negociación por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, el Ministerio de Trabajo y Economía Social con Yolanda Díaz a la cabeza debe hacer frente a uno de los datos más duros. La siniestralidad laboral se ha incrementado en 40 fallecidos más que en 2023, sumando 498 trabajadores que han muerto en sus puestos de trabajo durante los 8 primeros meses del año.
Así, según la estadística provisional del Gobierno, se ha producido un aumento del 8,7%, la mayor parte provocados por infartos o derrames cerebrales. Aunque, en aquellos trabajos en los que hay un importante trabajo manual o con maquinaria, hay que añadir los atrapamientos o amputaciones, así como caídas o accidentes de tráfico. Y es que hay sectores más propensos que otros a los accidentes laborales según los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los accidentes que han tenido como consecuencia una baja laboral, se han incrementado un 0,2% hasta el mes de agosto, según datos recogidos en la web del Ministerio de Trabajo, ‘Estadística de Accidentes de Trabajo’. En total, hasta el pasado mes de agosto han sido 412.735 siniestros de los que 356.275 fueron en el mismo centro de trabajo, 56.460 ‘in itinere’ (que son aquellos que se producen cuando se va de casa al trabajo y viceversa).
El sector servicios, a la cabeza de la siniestralidad laboral
Dentro de los accidentes que se registran durante la jornada de trabajo, el sector servicios sigue a la cabeza, con el mayor número de fallecimientos, sumando 210. Esto supone un 14,8% más cuando se compara con el mismo periodo (enero a agosto) de 2023.
También ha subido en el sector de la construcción, donde murieron 93 personas, 13 más que en 2023 (16,3%) y en industria con 66 fallecidos, dos más que en el mismo periodo del año pasado (3,1%).
Los accidentes con resultado de muerte han bajado en el sector de la agricultura, con 35 fallecidos, sumando 11 menos que en el mismo periodo de 2023.
Más accidentes graves ‘in itinere’
Los datos destacan aquellos accidentes que se producen cuando el empleado va de su casa a su puesto de trabajo, y al revés. Son los que se llaman ‘in itinere’ y se han registrado 714 con carácter grave (un 16,7% más).
Los accidentes leves durante la jornada laboral han caído un 0,3%, en los 8 primeros meses del año, llegando a los 353.403, mientras que aquellos que han sido leves pero en trayecto suman 55.652.
Fallecen 40 autónomos durante su jornada de trabajo
Los trabajadores por cuenta propia, autónomos, que han perdido la vida trabajando hasta agosto suman 40 personas. Por tanto, 458 de los fallecidos eran asalariados (trabajadores por cuenta ajena).
Durante los primeros 8 meses del año se han notificado 366.750 accidentes sin baja laboral, el 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023.
UGT pide más mecanismos de prevención
⚠️ Casi 500 personas han muerto en accidente de trabajo en los ocho primeros meses del año: los infartos y los derrames cerebrales, la primera causa (@saludlaboralugt)
— UGT (@UGT_Comunica) October 11, 2024
Medio millar de personas trabajadoras han fallecido en accidente de trabajo hasta agosto, según los datos… pic.twitter.com/gC99G28Dk9
El sindicato UGT de Pepe Álvarez, ha pedido al Gobierno que se lleven a cabo más mecanismos de prevención porque los que hay “están fallando”. Y recuerdan que “urge adecuar la normativa preventiva a la realidad actual de los puestos de trabajo”.
“Cada día, mueren dos personas trabajadoras en accidente de trabajo”, han destacado desde el sindicato, que piden que, en la Mesa de Diálogo Social que se encuentra abierta, se trate también un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral.
Piden más recursos para la Inspección de Trabajo, y que se habilite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como ‘auxiliares o colaboradores’ de la Inspección de Trabajo, creándose un delegado de Prevención de Riesgos Laborales a nivel estatal.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania