La cadena estadounidense de pizzas Oath Pizza ha anunciado su cierre de manera definitiva y el despido de su plantilla. El motivo es que esta conocida empresa se ha declarado en bancarrota y su empresa matriz Next Level Pizza Inc. es incapaz de seguir adelante con el negocio.
Esta conocida cadena de comida rápida italiana se ha acogido al capítulo 7 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos (octubre 2024), que habla sobre la liquidación y los reembolsos de impuestos federales, como aparece en la web irs.gov. A día de hoy, las pizzerías de Otah estaban presentes en localizaciones tan importantes como Boston, Nueva York y California.
Según los informes presentados por los dirigentes de la empresa, Oath Pizza acumuló una deuda de más de 50 millones de dólares, con activos que no llegaban a los 500.000 dólares. Una diferencia que ha hecho que, definitivamente, tengan que echar el cierre.
Una deuda que llevó a la liquidación de todos sus activos
La deuda que había acumulado la conocida pizzería con el paso de los años la llevó a tomar medidas drásticas, entre las que estaban la liquidación de sus activos restantes siguiendo las instrucciones de un Tribunal de Quiebras en el Distrito de Delaware.
La empresa Oath Pizza cuenta con años de historia y fue fundada en Boston, llegando a tener 17 locales abiertos en ciudades muy relevantes en Estados Unidos (EEUU) como Pensilvania, Massachusetts o California. Cuando llegó el año 2023 ya había cerrado 7 de sus restaurantes de fast food.
Pero no ha sido hasta este año 2024 cuando se ha producido la entrada de la cadena en una de sus mayores crisis y se produjo el cierre de varios de sus establecimientos. Los pocos que quedan abiertos dejarán su actividad laboral a comienzos de 2025.
¿Por qué cierra Oath Pizza? Estas son las razones
Los motivos que han llevado al cierre a la conocida cadena Oath Pizza son muy variados pero todos tienen que ver con los problemas económicos con los que finalmente consiguió una deuda de más de 50 millones de dólares.
Estos son, en primer lugar una enorme competencia ya que en el mercado de las pizzerías en Estados Unidos aparecieron marcas tan conocidas a nivel internacional como Pizza Hut o Domino’s Pizza. Tampoco podían pagar el dinero que debían a los acreedores, ya que su volumen de ventas no daba para tanto.
A esto hay que sumar el coste de la vida, así como la inflación que no deja de crecer a nivel mundial. Un golpe más para una maltrecha economía que también estuvo afectada por las empresas de comida rápida.
Aunque ha tenido poca presencia en las grandes ciudades Otah Pizza no consiguió expandirse por otros países ya que no tenían una clientela fija.
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara