
La saturación de las oficinas del SEPE, que en algunos territorios siguen sin abrir, propicia que muchos trabajadores afectados por ERTE hayan tenido ciertos problemas a la hora de recibir sus prestaciones. Primero fue la falta de datos, o datos erróneos, un fallo que subsanaron las empresas.
Después, los fallos informáticos que derivaron en ocasiones a que el trabajador en ERTE al que le correspondía la prestación cobrase menos dinero. Y ahora, un retraso en el pago de la ayuda económica inserta en la prestación por ERTE que corresponde por hijo a cargo.
Como asegura El Confidencial, según fuentes internas del SEPE consultadas por los periodistas, hay cientos de miles de trabajadores afectados por un ERTE que no han visto aún el complemento que les correspondería por hijo a cargo.
Los afectados no han cobrado lo que se supone que deberían haber recibido y esto genera malestar. Pero los empleados públicos del SEPE también han explicado que en muchas ocasiones se debe a que no constaban datos en las oficinas sobre la existencia de hijos o no en determinadas familias. En muchas ocasiones se trata de personas que nunca han recibido una prestación.
Los beneficiarios de los que ya se tenían datos en los archivos del SEPE sí han cobrado convenientemente en su mayoría.
La pandemia sanitaria del coronavirus ha dejado las oficinas tanto del SEPE como de la Seguridad Social en una situación complicada, ya que el volumen de citas demandadas es muy alto.
Más prestación por hijo a cargo
El dinero que perciben los trabajadores en ERTE es de un 70% de la base de cotización, aunque este dinero no es fijo. Cambia en función de múltiples factores y uno de ellos es la existencia o no de hijos.
El mínimo de esta prestación, cuando no se tienen hijos a cargo, es de 501 euros, si se tiene uno o dos hijos, sube a 671. La máxima, sin hijos suma 1.098 euros al mes, y con un hijo a cargo es de 1.254 euros y con dos o más hijos sube a 1.411 euros.
El SEPE comienza a tomar cartas en el asunto y ante la avalancha de reclamaciones recibidas, demandan por teléfono al afectado que presente a través de un email habilitado para cada una de las sedes en las distintas provincias, el libro de familia y el DNI del menor.
Lo más leído
-
La baratísima casa prefabricada con estilo nórdico y por menos de 50.000 euros
-
Precio de la luz mañana, 5 de diciembre, por horas: cuándo es más barata
-
Banco Santander tiene pisos y casas en venta a precios únicos: desde 24.800 euros y sin reforma
-
La ayuda de 480 euros al mes del SEPE que puedes cobrar durante casí 3 años
-
Así puedes acceder al indefinido 'mini paro' de 500 euros del SEPE si tienes más de 52 años