
El Sindicato de Estudiantes ha lanzado una nueva convocatoria de huelga general para el próximo viernes, 11 de octubre. Los estudiantes de toda España que cursen la ESO, el Bachillerato o una FP podrán protestar por los cambios en el modelo de examen de Selectividad que ha aprobado el gobierno y que todavía no se han dado a conocer.
#EBAU URGENTE‼️El próximo viernes 11 de octubre 2º de bachillerato a la huelga!
👉¡Exigimos que se publique YA el modelo de examen de la PAU!
👉Basta de brutalidad policial: ¡solidaridad con nuestros compañeros y compañeras de Murcia!https://t.co/sqw5CQVHdV pic.twitter.com/4iNQ8SXjwn— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 5, 2024
El tiempo vuela y los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) están más cerca de lo que puede parecer. Es por eso que miles de profesionales y personal docente se están moviendo para que se conozcan cómo serán las nuevas pruebas antes del 9 de octubre. De no ser así, las concentraciones seguirán adelante.
Fecha y hora de la huelga por la nueva Selectividad
Desde la Agencia EFE apuntan que la huelga se celebrará toda la jornada lectiva del viernes, tanto en horario de mañana como en horario de tarde y se produce después de que los estudiantes de Bachillerato se movilizaran las últimas semanas a través de la plataforma change.org. Se exige al Ministerio de Educación que emita a los centros docentes del país los nuevos modelos de examen de la PAU antes del 9 de noviembre.
Según explican desde el Sindicato de Estudiantes, a las 12 horas del mediodía habrá concentraciones en todos los Institutos de Educación Secundaria (IES) de España. “El Ministerio de Educación y las Consejerías Educativas están manteniendo un silencio intolerable. En lugar de presentar los cambios y novedades antes de arrancar el curso, permitiendo a nuestros profesores preparar bien los contenidos académicos, y garantizar que los estudiantes tengamos facilidades para preparar esta prueba, nos encontramos que a principios de octubre todavía no sabemos nada”, aseguran desde su portal web.
Los comités de coordinación son los encargados de definir los nuevos modelos de examen y encajar la propuesta consensuada por los rectores de todas las universidades de España. Solo la Comunidad de Madrid es la única que se ha pronunciado ya ha avisado que dará a conocer los modelos de examen de cada asignatura el próximo 17 de octubre.
Huelgas y concentraciones del personal docente para solicitar mejoras laborales
Los sindicatos mayoritarios de la Enseñanza, CCOO, ANPE, CSIF y UGT, también se movilizarán a partir del 16 de octubre y hasta el 21 de noviembre para mejorar las condiciones laborales, salariales y por un menor horario lectivo del personal docente. Se contemplan marchas en el centro de Madrid y concentraciones en los centros educativos.
Los docentes exigen rebajar el horario lectivo a 18 horas en la educación secundaria y la FP y a 23 horas en Infantil y Primaria, así como una equiparación salarial entre maestros y profesores y la reducción de ratios en las aulas.
Al mismo tiempo, exigen negociar nuevos cupos y ratios para los grupos con colectivos vulnerables y un “plan de choque contra la burocracia”.
Fecha las movilizaciones
Como recogen desde EFE, las movilizaciones se iniciarán el 16 de octubre con una concentración frente a la Consejería de Educación de Madrid, y continuarán el 29 de octubre con una huelga y marcha desde la Plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol.
El 14 de noviembre, los docentes se concentrarán frente a la Asamblea de Madrid y el 21 de ese mes volverán a convocar huelga y manifestación por el centro de la ciudad.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Nuevo aviso del Imserso a estos jubilados: quedan pocos días para apuntarse a estos viajes baratos
- Cómo reclamar al seguro en caso de daños eléctricos por el apagón: estos son los daños que cubre
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España