
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, (BOJA) ha publicado el calendario de escolarización para el curso 2025 - 2026 en esta Comunidad Autónoma, con la fecha clave de solicitud para elegir el centro educativo o los servicios complementarios de comedor, aula matinal o actividades extraescolares en los centros educativos.
Este proceso de admisión del alumnado en los colegios andaluces se llevará a cabo en varias fechas, dependiendo del tipo de centro de enseñanza (Educación Infantil, Primaria o Instituto de Enseñanza Secundaria).
Fechas para la escolarización en Andalucía
Así, según la Consejería de Desarrollo Educativo Formación Profesional, el calendario de escolarización queda abierto en Andalucía del 1 al 31 de marzo (curso 2025/2026). Deben participar todos aquellos alumnos que entren en centros docentes tanto públicos como concertados y privados para 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato.
Los centros deberán publicar en su tablón de anuncios las listas antes del 23 de abril, con la puntuación asignada. Se abre un plazo de reclamación de 10 días lectivos para presentar alegaciones y en caso de empate, se hará sorteo público (14 de mayo). La lista definitiva se publicará el 15 de mayo.
Atendiendo a los datos oficiales del BOJA, este es el calendario que hay que seguir en Andalucía para poder matricular a los alumnos en los servicios complementarios de sus colegios o centros educativos.
Servicios complementarios en centros de Educación Infantil y Primaria
Los colegios de Educación Infantil (3 a 6 años) y Primaria (6 a 12 años) de Andalucía, abrirán el plazo de solicitud de matrícula en servicios complementarios en estas fechas:
- Presentación de las solicitudes: del 1 al 10 de junio de 2025.
- Publicación de la resolución provisional de admitidos y los suplentes (los que quedan en lista de espera), el 12 de junio de 2025.
- Plazo de alegaciones para las familias: del 13 al 26 de junio.
- Resolución definitiva con los admitidos y los suplentes: 30 de junio de 2025.
- Recursos de alzada: el plazo para poder presentar un recurso comienza al día siguiente de la publicación del listado definitivo. Y hay un mes de plazo.
- Resolución provisional de admitidos y suplentes: 1 de septiembre de 2025.
- Alegaciones: del 2 al 15 de septiembre de 2025, una vez que se haya dado a conocer la lista de admitidos y excluidos.
- Resolución definitiva de admitidos y suplentes: el 17 de septiembre de 2025.
Institutos de Educación Secundaria (IES)
Las familias del alumnado que accede a un Instituto de Enseñanza Secundaria (IES), tienen también unos plazos concertados que deberán cumplir. Estos son:
- Presentación de solicitudes: del 1 al 10 de julio de 2025.
- Publicación de la resolución provisional: 14 de julio de 2025.
- Plazo de alegaciones: del 15 al 28 de julio de 2025.
- Publicación de la resolución definitiva: 30 de julio de 2025.
Se podrá presentar un recurso de alzada durante un mes que se empieza a contar a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas al día cobrando un sueldo de 750 euros en colegios y en limpieza
- Impagos a los empleados, plagas de insectos e instalaciones insalubres: así es la lucha de unos padres por recuperar esta escuela infantil de Madrid
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Garamendi acusa a Yolanda Díaz de “oportunismo político” por su interés en aprobar la reducción de jornada antes del 1 de mayo
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”