
Uno de los mayores problemas que pueden encontrarse los desempleados a partir de los 50 años es ver frenada la capacidad para regresar al mercado laboral. Si tras agotar la prestación contributiva por desempleo (el paro), tienen más de 52 años, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) les permite cobrar un subsidio por desempleo. Existen varias vías para acceder, si se quiere cobrar el conocido como mini paro de 500 euros.
Se trata del subsidio para mayores de 52 años, una ayuda asistencial para quienes tienen bajos recursos económicos y que presenta ventajas frente el resto de estas prestaciones no contributivas. Puede cobrarse de forma ininterrumpida hasta que se encuentra empleo o hasta que se alcanza la edad de jubilación y, además, cotiza todos los meses para la pensión de jubilación.
El SEPE asegura que, además de la edad, hay otras vías que permiten el acceso a esa ayuda. La pueden solicitar los desempleados que se mantengan inscritos como demandantes de empleo durante todo el tiempo que haya durado el paro y el subsidio correspondiente, “no teniéndose en cuenta las posibles interrupciones inferiores a tres meses o que correspondan a periodos de actividad”, afirman desde el mencionado ente público.
Otras vías para acceder al mini paro de 500 euros si eres mayor de 52 años
Como muestra el SEPE a través de su portal web, existen otras vías para llegar a recibir ese mini paro de 500 euros. Una de las principales es la de cotización. Así, han de tenerse los años suficientes o mínimos cotizados para tener derecho a la jubilación, que son 15 años, dos de los cuales deben estar incluidos dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
Al mismo tiempo, la normativa legal también exige demostrar 6 años de cotizaciones por desempleo en el Régimen General. En el momento de la solicitud, el SEPE comprueba si el interesado cumple con estos requisitos de cotización cruzando los datos con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Por último, el solicitante deben cumplir con el requisito de carencia de rentas, es decir, los ingresos del solicitante no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente son 810 euros mensuales.
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Tal y como recoge la plataforma web, la solicitud puede presentarse en la sede electrónica del SEPE, en cualquier oficina de registro, en las oficinas de prestaciones y por correo administrativo.
El paso más sencillo es hacerlo vía telemática, aunque aquellos que no son muy diestros pueden hacerlo de forma presencial, siempre que soliciten una cita previa, por Internet o por teléfono.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas