
Una de las principales ventajas de la incapacidad permanente total es que sus pensionistas pueden compatibilizarla con un trabajo. Puede ocurrir que queden desempleados al mismo tiempo que el tribunal médico les quita la pensión. Es por eso que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) les permite cobrar una ayuda de 480 euros por revisión de incapacidad permanente si cumplen los requisitos.
Si la situación de vulnerabilidad económica es preocupante al quedar en desempleo, puede agravarse cuando por una mejoría de la enfermedad o de la lesión, el Equipo de Valoración de Incapacidades determina que la persona está recuperada para la reincorporación al 100% del mercado laboral. Si no han llegado a cotizar lo suficiente para la prestación contributiva por desempleo (el paro) y no se está de acuerdo con el tribunal médico, pueden percibir un subsidio por una duración determinada, mientras reclaman a la Seguridad Social.
Eso sí, la solicitud de esta ayuda asistencial de 480 euros al mes únicamente está dirigida a aquellos pensionistas que hayan sido declarados plenamente capaces por el EVI, como ocurre con los que reciben la incapacidad parcial derivada de una mejoría de las modalidades, total, absoluta o de Gran Invalidez.
Requisitos del SEPE para cobrar el subsidio por revisión de una incapacidad permanente
Percibir el subsidio por revisión de una incapacidad permanente conlleva una serie de obligaciones. Desde el portal web del SEPE explican que los requisitos a demostrar por los pensionistas desempleados son los siguientes si quieren cobrar esa ayuda de 480 euros.
Estar en desempleo o en una situación legal de desempleo y haber sido declarado plenamente capaz para la profesión habitual. Al mismo tiempo, estar inscrito como demandante de empleo durante todo el proceso, al igual que se suscribe el compromiso de actividad.
Por último, demostrar una carencia de rentas mensuales. El organismo de empleo exigirá que durante todo el tiempo que dure el subsidio, los ingresos de esa persona no sean superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), o lo que es lo mismo, los 850,50 euros.
Duración del subsidio por revisión de incapacidad permanente
Esta ayuda asistencial tiene una duración de seis meses. Sin embargo, existe la posibilidad de prorrogarse hasta un total de 18 meses (un año y medio) cuando la persona siga cumpliendo las condiciones anteriores y no haya ninguna incompatibilidad.
Cada seis meses deberá renovarse. La solicitud de renovación debe presentarse “entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del periodo semestral y los 15 días siguientes a la fecha de vencimiento del periodo de pago de la última mensualidad (día 15 o siguiente hábil del mes)”, apuntan desde el organismo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa
- Aldi reta a Alcampo y baja el precio del aceite de oliva: menos de 4 euros el litro
- La justicia anula una liquidación del Impuesto de Sucesiones por una diferencia entre los metros del Catastro y el Registro de la Propiedad
- Un empleado de Mercadona se mete sin pagar en la mochila una colonia Adidas y una crema, le pillan y es despedido: es procedente y se queda sin indemnización
- Euro digital: cómo nos afecta y por qué a Europa le corre prisa implementarlo