
La Excepción ibérica por la que la Comisión Europea considera temporalmente por su particularidad ‘isla energética’ a España y Portugal, el denominado popularmente tope al gas, cumple ya más de tres meses desde su instauración mediante el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo del Gobierno de España.
Su objetivo principal era el de acabar reduciendo el desorbitado precio de la luz de la factura de electricidad en los 12 meses iniciales previstos en los que estará en vigor, tras el reducido impacto de medidas gubernamentales anteriores, como las aplicadas fiscalmente con la rebaja de impuestos.
Los cálculos del Ejecutivo apuntaban que casi cuatro de diez hogares abonados a la tarifa regulada y siete de cada diez consumidores industriales se verían inmediatamente beneficiados. Una rebaja estimada del 30% en la factura, en resumen. Pero, ¿cómo ha funcionado en este trimestre largo el mecanismo de la excepción ibérica? ¿Ha sido efectivo?
¿Qué es el tope al gas?
El último kWh que satisface la oferta y la demanda es el que acaba estableciendo el precio de la totalidad de la energía. Es el principio discriminatorio por el que se rige el mercado mayorista de la electricidad y que acaba provocando que el hecho de acabar recurriendo a una de las fuentes de energía más caras que hay, como el gas, acabe encareciendo tanto la factura. El corte del suministro gasístico de Rusia tras las sanciones de la UE no ha hecho más que enfatizar este problema.
De esta manera, Portugal y España acordaron, con el visto bueno de la Comisión Europea, establecer un tope progresivo al precio del gas que se utiliza en la generación eléctrica. Los primeros seis meses será de 40 euros/MWh. A partir del sexto, y hasta completar un año, se irá incrementando cinco euros/MWh, hasta llegar a los 70 euros/MWh. Pero, ¿quién paga esa diferencia entre el coste real y el coste topado que emplean para ofertar en el mercado?
¿Cuánto cuesta el tope al gas?
"Cada hora que se genera electricidad con gas, si su coste real es superior a 40 euros/MWh, se remunera a las productoras por esa diferencia", trata de explicar la OCU. Es decir, cuanto más cueste el gas y más cantidad se use para ello, más costará este mecanismo. Una cuantía que, como el precio mayorista de la electricidad, variará hora a hora y que se acaba repartiendo en la factura de los consumidores eléctricos según el real decreto.
En todas las facturas menos "en los contratos con un precio fijo que sean anteriores al 26 de abril de 2022, pues al tener una tarifa fija, tampoco se verían beneficiados por la potencial bajada de precios que debe producir esta medida en el mercado mayorista", puntualiza la asociación de defensa del consumidor. Los consumidores con suministro eléctrico en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla también se encuentran en esta misma situación.
Se toma esa fecha del 26 de abril, ya que fue cuando la UE dio luz verde al mecanismo del tope al gas y las comercializadoras empezaron tener en cuenta las rebajas en los costes. Este es el coste, según la OCU, que las comercializadoras añadirán a la factura regulada de los contratos posteriormente firmados a esa fecha:
"Se paga menos de lo que se pagaría el coste del gas en el mercado a precio real, porque ahora mismo ese precio del gas es el que está marcando el precio de la electricidad", explica Verónica Bermúdez, directora de investigación de Qatar Energy Research Institute.
¿Cuánto se ahorra con el tope al gas?
El ahorro en agosto fue del 22% (se pagaron 68,89 euros MWh por factura de media) gracias a esta medida. Sin embargo, el encarecimiento de los precios del gas este verano, con dos olas de calor y temperaturas extremas, ha convertido al dicho periodo en la factura más cara de la historia. El gas, que ha sido en un 31% la fuente utilizada para producir energía, ha llegado a alcanzar precios de hasta 250 euros/MWh. Por tanto, más que ahorrar, se ha suavizado ese impacto.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las 5 cosas que debes saber antes de cogerte las vacaciones: que no te engañen en el trabajo
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- Alerta por el aceite de oliva virgen extra: las marcas que no se deberían comprar en el supermercado
- Conducir con alergia es un peligro: ¿qué medicamentos son incompatibles con la conducción?
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra