
A petición de la Seguridad Social, el Consejo de Ministros celebrado este 26 de marzo de 2024, ha aprobado un nuevo real decreto-ley donde se incorporan medidas para la mejora de procedimientos de gestión de la Seguridad Social. En el mismo se introduce una nueva fecha para aquella ‘cotización solidaria’ que debían hacer los trabajadores con sueldos más altos, como ya indicó la segunda parte de la ‘Reforma Escrivá’.
¿Qué es lo que se entiende como sueldos más altos? El límite lo tiene fijado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, bajo la tutela de Elma Saiz y corresponde con aquellas personas cuyos salarios excedan de la base máxima de cotización vigente en cada momento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la medida no se implementará de golpe, sino gradualmente.
¿En qué consiste la cuota de solidaridad y cómo se aplicará?
La cuota de solidaridad consiste en aplicar un porcentaje extra sobre el tramo salarial que supera la base máxima de cotización. Se pondrá en marcha a partir de 2025, según han confirmado en el Consejo de Ministros y subirá de forma progresiva hasta el 2045 cuando se aplique un porcentaje del 6% sobre dicha base.
Un punto a favor es que no se aplicará sobre la cuota que pagan mensualmente los trabajadores autónomos, sino que el grueso de aplicación serán los que aporten como trabajadores por cuenta ajena. El tipo sobre aquellos con sueldos que superan la base máxima (56.600 actualmente) arranca en un 0,92% para finalizar:
- En un 5,5% en 2045 en aquellos con retribuciones por encima del 10% de la base.
- En el 1% y hasta el 6% para aquellos cuyas retribuciones rebasen entre el 10% y el 50%.
- En el 1,17% y hasta el 7% para quienes tienen retribuciones por encima del 50% de dicha base.
Actualmente, el tipo más elevado llegaría a aplicarse sobre un sueldo de un 90.000 euros.
Cambios en el RETA de los autónomos antes del 30 de junio
Otra de las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros y que también afecta a los trabajadores autónomos consiste en una ampliación hasta el 30 de junio de 2024 el plazo para que estos cuando sean autónomos societarios, informen de ciertos datos de actividad y que son necesarios dentro del sistema de cotización de estos por rendimientos netos (entró en vigor en 2023).
¿Cuáles son los datos que deben comunicar? La razón social, el número de identificación fiscal de la sociedad o comunidad de bienes; informar si tiene algún cargo de administrador o consejero o de prestación de servicios, el porcentaje de participación en el capital social, sus datos personales y de los que conviven con él (nombre y apellidos y DNI o NIE); el número de identificación fiscal de su cliente que dependa económicamente; su colegio profesional en caso necesario; y el número de identificación fiscal de la empresa a la que preste servicios.
Otras medidas introducidas en dicha norma
Como apuntan desde Europa Press, la norma también cambia aspectos del Reglamento General de Recaudación y da luz a un tema espinoso: quienes hayan recibido prestaciones de forma indebida y quieran fraccionar la devolución deben hacerlo con un aporte mínimo de 100 euros al mes en un plazo máximo de 5 años.
Otra novedad recae en la obligatoriedad de la domiciliación bancarias para el pago de las cuotas de quienes cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios. Esto siempre que haya periodos de inactividad y para los trabajadores con convenios especiales con la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Miles de puestos de trabajo para la campaña de verano: cómo solicitar una entrevista de empleo en el ‘Open Day’
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores