
La Seguridad Social contempla una pensión contributiva para todos aquellos que en el ejercicio de sus actividades laborales sufren un accidente o enfermedad y les protege económicamente. También a aquellos que se lesionan o enferman fuera del trabajo con la pensión de incapacidad permanente. Ahora, ha querido avisar que en el próximo junio miles de sus beneficiarios recibirán un pago de hasta 6.350 euros, algo nunca visto. Pero hay un motivo para ello.
Para las arcas públicas, la pensión de incapacidad permanente supone un gasto mensual de 1.097,6 millones de euros, ya que son 945.077 personas las que la reciben, como muestran los últimos datos publicados por el ministerio competente de Elma Saiz. Aunque en el próximo junio, puede que ese número haya aumentado.
No hay que perder de vista, que la incapacidad permanente es de modalidad contributiva, es decir, que tiene la consideración de rendimientos de trabajo de cara a Hacienda y, por tanto, tributa para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Además, se cobra en 14 pagas al año, por lo que tiene dos pagas extra, una en verano y otra en Navidad, con motivo del devengo de las pensiones efectuado cada mes por la Tesorería General de la Seguridad Social.
El pago de hasta 6.350 euros que recibirán los pensionistas de incapacidad permanente en junio
La TGSS abonará en el mes de junio la cuantía correspondiente a ese mes junto a la primera paga extra del año originada por el devengo de la pensión durante los primeros seis meses del año. Algo que recibirán casi el millón de personas que en España cobran una pensión de incapacidad y que en muchos casos corresponde con la cuantía máxima de 3.175 euros mensuales.
Si se hace el cálculo, la persona recibirá el importe de dos mensualidades juntas este verano: el de la mensualidad ordinaria junto a la paga extraordinaria, que en su conjunto puede llegar a ser de hasta 6.350 euros.
Esta cuantía la reciben los trabajadores que durante su vida laboral cotizaron por las bases de cotización más altas. También quienes cobran la modalidad absoluta o de Gran Invalidez, ya que tiene derecho al 100% de la base reguladora y quienes compatibilizan dos pensiones.
Excepciones en la paga extra de incapacidad permanente
No todos los pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra. Según tiene estipulada la Ley 8/2015, General de la Seguridad Social, dentro de ella hay tres modalidades que quedan fuera cada año de cobrar ese abono extraordinario y corresponden con las de incapacidad total, absoluta y gran invalidez cuando tienen su origen en una enfermedad profesional o accidente laboral.
A efectos prácticos no es que no cobren ese dinero extra, es que el pago que reciben de la TGSS está prorrateado en 12 pagas al año y no en 14, como ocurre con aquellos cuya incapacidad es por una enfermedad común o accidente no laboral. Esto también se puede comprobar en su plataforma web.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros
- Una mujer embarazada pide a su marido que no invite a su suegra de vacaciones después de que se mudara a su casa de dos habitaciones con 4 perros: “quería un viaje lejos de ella”