
Al llegar a la edad legal de jubilación son muchos los trabajadores en España los que necesitan de la pensión de jubilación, ya que es la principal fuente de ingresos económicos tras dejar la vida laboral. Para acceder a ella, la Seguridad Social exige una serie de requisitos, que de no cumplirlo puede llevar a la denegación de esta prestación.
La Seguridad Social puede denegar la pensión de jubilación por diferentes motivos, aunque por regla general casi siempre está vinculado con el tiempo de cotización.
En el caso de no acceder a esta, el trabajador se verá obligado a pedir la pensión no contributiva de jubilación. Esta última tiene un importe menor en comparación con la pensión contributiva mínima, siendo de 484,61 euros al mes frente a los 783,10 euros al mes (para aquellos jubilados sin cónyuge). No obstante, es importante recordar que si el beneficiario tiene ingresos anuales superiores a 6.784,54 euros, también se le denegará la pensión no contributiva de jubilación, lo que lo dejaría sin derecho a recibir ninguna prestación.
Requisitos para acceder a la pensión contributiva de jubilación
Para acceder a la pensión contributiva de jubilación es necesario tener cotizados al menos 15 años a lo largo de la vida laboral (5.475 días). Este es el requisito principal, pero no el único tal y como explica la Seguridad Social en su página web.
Además, se requiere un mínimo de dos años de cotización durante los 15 años anteriores a la fecha en que se genera el derecho, o antes de que cese la obligación de cotizar para los trabajadores en alta o en situaciones asimiladas. Esto se conoce como la carencia cualificada o específica. Este es uno de los principales motivos por los que se deniega la pensión de jubilación y los trabajadores lo desconocen.
También es necesario cumplir con la edad mínima de jubilación que en 2027 se situará en los 67 años. Para 2024, esta será de los 66 años y seis meses, salvo que se tengan 38 años cotizados. En este caso, la edad para jubilarse se situará en los 65 años.
Además, es necesario estar afiliado en la Seguridad Social en alguno de los regímenes que se contemplan, ya sea el general, el especial del mar y la minería o el de trabajadores autónomos (RETA).

Así, estos serían los requisitos que se han de cumplir para jubilarse en España y obtener la pensión contributiva de jubilación. Pero que pasa si no reúno la carencia cualificada o específica. En este sentido, la Seguridad Social puede facilitar el acceso a través de los convenios especiales.
Cómo evitar que nos denieguen la pensión de jubilación
Los convenios especiales son un acuerdo entre los trabajadores y la Seguridad Social para poder generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social, entre los que se incluye la pensión de jubilación. Es decir, se paga una cuota para generar derecho a la pensión contributiva de jubilación y conseguir tener esos dos años dentro de los últimos 15 años, anterior a la solicitud.
Para acceder a este convenio, es imprescindible contar con al menos 1,080 días cotizados, lo que equivale a haber trabajado un mínimo de tres años en los 12 años previos a la solicitud del convenio. Es importante tener en cuenta que debemos aplicar este método cuando anticipemos que no cumpliremos con este requisito, ya que si esperamos demasiado, también nos será imposible acceder al convenio.
Los convenios especiales se puede solicitar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social a través del formulario TA-0040.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE