
A medida que se aproxima la edad de jubilación, muchos trabajadores, si no todos, se hacen la misma pregunta ¿Qué cuantía de pensión le quedará cuándo se jubilen? No todas las pensiones contributivas reciben la misma cuantía, ya que esta depende principalmente de la base reguladora y de los años cotizados a lo largo de la vida laboral.
Según el método de cálculo de las pensiones de la Seguridad Social importan especialmente los últimos 25 años. Esto se debe a que se utilizan las bases de cotización de esos 300 meses (que luego se dividen entre 350) para determinar el importe de la base reguladora. Por lo tanto, si se ha cotizado durante menos tiempo, por ejemplo, 18 años, es muy probable que la cuantía de la pensión se reduzca significativamente.
En este sentido, los trabajadores que cuente con 18 años y quieran saber cuánto van a cobrar de pensión de jubilación deberá aprender a calcular la cuantía, ya que aunque dos personas tengan 18 años cotizados, la cuantía no puede ser la misma, como se explica más adelante.
La cuantía de la pensión si te jubilas con menos de 18 años cotizados
La cuantía de la pensión de jubilación es el resultado de obtener la base reguladora y aplicar el porcentaje que corresponda según los años cotizados. La base reguladora se obtiene de sumar las bases de cotización de los últimos 25 años (300 bases) y dividirlas entre 350.
Para aquellos que han cotizado durante 18 años, el cálculo de la pensión implica sumar todas las bases de cotización, que corresponden a 216 meses, y luego dividir esta suma entre 350. A estas cotizaciones se les puede añadir una ayuda de la Seguridad Social a través de la integración de lagunas de cotización.
Este mecanismo permite rellenar los periodos no cotizados con bases de cotización ficticias, aplicando la base mínima vigente en ese momento durante los primeros 48 meses y el 50% de dicha base mínima para los meses subsiguientes. Sin embargo, los autónomos y las empleadas de hogar que hayan cotizado bajo su régimen específico no pueden beneficiarse de esta fórmula.
La base reguladora será el 100% de la pensión a la que se tiene derecho. A esta hay que aplicarle el porcentaje que corresponde según el total de año cotizados a lo largo de la vida laboral.
Así, según especifica la web de la Seguridad Social con 18 años cotizados, se tendrá derecho al 52,52% de la base reguladora obtenida. Con 15 años años se tendrá derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ahí, por cada uno de los siguientes 106 meses se concede un 0,21% extra de la base y por cada uno de los 146 meses siguientes se otorga un 0,19% extra.
Así, por ejemplo, si nuestra base reguladora fuera de 1.400 euros, se tendría derecho a una pensión de jubilación de 735,28 euros al mes.
En el caso de que la pensión a percibir fuera inferior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar, podrá complementarla con el complemento a mínimos. Este es una cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, cuando no alcance el mínimo fijado legalmente. En otras palabras, que la Seguridad Social incrementará la pensión para que está al menos alcance el mínimo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato