
La cuantía de las pensiones no contributivas para este 2023 contarán con un incremento del 15%. Este aumento supone una importante mejora en la situación económica de las personas que reciben este tipo de pensión, ya que se trata de una subida significativa con relación a años anteriores. Pero, ¿Cuánto se cobra exactamente y cómo se calcula su cuantía?
Las pensiones no contributivas son aquellas a las que se accede cuando no se tiene derecho a una pensión contributiva de la Seguridad Social por carecer de cotizaciones suficientes y además, existe una situación económica vulnerable. Dentro de las no contributivas existen dos tipos: las de jubilación e invalidez.
Aunque las pensiones no contributivas dependen del Instituto Nacional de la Seguridad Social, estas son gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Su objetivo es la de garantizar unos ingresos mínimos a la vez que proporciona asistencia médica y farmacéutica gratuita y se encuentran reguladas bajo el Real Decreto 357/1991.
A continuación, se explica, cuánto es la pensión no contributiva y cómo se calcula su cuantía.
Cuantía de las pensiones no contributivas para el año 2023
En 2023, la cuantía de la pensión no contributiva se sitúa entre los 6.784,54 euros y los 1.696,14 euros anuales. Está repartida en 14 pagas (12 mensuales más 2 extraordinarias) sale a una cuantía que oscilará entre los 484,61 euros mensuales, que es la íntegra, y los 121,15 euros al mes, correspondiente a la mínima del 25 %. Estas serán las cuantías máximas y mínimas y nunca se podrá cobrar por debajo de dicha cantidad.
En el caso de las no contributivas por invalidez que presenten un grado de discapacidad igual o superior al 75%, y acrediten la necesidad de otra persona para poder desarrollar las actividades esenciales de su día a día, percibirán la íntegra más el complemento del 50%. Esto significa una cuantía anual de 10.176,81 euros, que en 14 pagan son 726,91 euros mensuales.
En la siguiente tabla se puede consultar la cuantía para este 2023:
Pensiones no contributivas para 2023 | Cuantía Mensual | Cuantía anual |
---|---|---|
Íntegra | 484,61 € | 6.784,54 € |
Mínima 25 % | 121,15 € | 1.696,14 € |
Íntegra más incremento del 50 % | 726,91 € | 10.176,81 € |
Esta cuantía bajará en el caso de que dentro de una unidad familiar convivan más beneficiarios de una pensión no contributiva, tal y como se expone en la siguiente tabla:
N.º Beneficiarios | Cuantía Mensual | Cuantía anual |
---|---|---|
2 | 411,92 € | 5.766,86 € |
3 o más | 387,69 € | 5.427,63 € |
Las prestaciones no contributivas no tienen una cuantía fija, sino que dependerán de una serie de factores detallados a continuación.
Cómo se calcula una pensión no contributiva
La cuantía de la pensión no contributiva se calculará en función de la renta personal o las de la Unidad Económica de Convivencia. Esto significa que la cantidad a percibir oscilará una horquilla que va de los 6.784,54 € anuales de máxima a los 1.696,14 € (25% del tope máximo) anuales de mínima.
De este modo, si no se contaran con más ingresos aparte de la prestación, la cuantía básica de la pensión no contributiva íntegra supone un ingreso de 484,61 € mensuales. Ahora, si se contara con ingresos, a medida que estos fueran mayores, la cuantía iría descendiendo hasta el mínimo, que son 121,15 euros mensuales.
Para establecer la cuantía se tiene en cuenta el límite de ingresos para acceder a dicha pensión. Este se sitúa en los 6.784,54 euros anuales en el caso de vivir independientemente. En el caso de convivir con más familiares, se deberán sumar todas las rentas o ingresos de miembros de la unidad económica de convivencia, que deberán ser inferiores a lo reflejado en las siguientes tablas.
Si la convivencia fuera únicamente con su cónyuge o parientes consanguíneos de segundo grado:
Número de convenientes | Euros / año |
---|---|
2 | 11.533,72 € |
3 | 16.282,90 € |
4 o más | 21.032,08 € |
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Número de convenientes | Euros / año |
---|---|
2 | 28.834,30 € |
3 | 40.707,25 € |
4 o más | 52.580,20 € |
Para saber la cuantía que se puede percibir se puede consultar el simulador de la pensión no contributiva de la Junta de Andalucía.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”