
Siempre que una persona no cumple los requisitos suficientes para cobrar una incapacidad permanente, el Imserso les protege con una pensión no contributiva de invalidez, aunque su cuantía es de las más bajas del sistema de pensiones. Como muchos no pueden volver al mercado laboral dada su enfermedad o secuelas físicas, buscan conocer cuáles son los requisitos para cobrar el complemento de más de 3.300 euros de los que algunos pueden beneficiarse.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de España por mantener la subida de las cuantías un 15% en 2023, esta no llega a superar ni el 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado en 540 euros al mes. El importe íntegro es de 484,61 euros mensuales actualmente y es tan bajo dado que solo es una ayuda económica para quienes no han cotizado lo suficiente o nunca en ninguno de los regímenes contributivos de la Seguridad Social.
Esta ayuda junto al complemento para algunas personas es la manera que tiene el Gobierno de España de protegerlos frente a la pérdida de poder adquisitivo y la subida de los precios. A pesar de no ser contributivos, puede cobrarse en 14 pagas anuales, por lo que reciben dos pagas extra, una en verano y otra en Navidad.
¿De dónde procede ese complemento de más de 3.000 euros del Imserso?
Como recoge la normativa legal, todos los pensionistas que sean beneficiarios de una pensión no contributiva de invalidez, tienen derecho a complemento adjunto a su cuantía mensual, siempre que el grado de discapacidad sea igual o superior al 75%. También deben demostrar que necesitan ayuda para realizar las tareas de la vida cotidiana.
Así, cobrarán los 484,61 euros mensuales junto a un extra del 50% de la cuantía íntegra, que cada mes suma 242,31 euros mensuales. Recordando que esta cuantía se cobra en 14 pagas, al hacer el cálculo es posible observar que los pensionistas que cumplan lo anterior, reciben cada año un complemento extra de 3.392,27 euros.
Los requisitos del Imserso para cobrar una pensión de invalidez
El complemento del 50% en la pensión no se da así como así. Al igual que ocurre con las condiciones para cobrar la pensión no contributiva, el Imserso también impone que se cumplan unos requisitos mínimos. Suelen coincidir con los que dan derecho a la misma pensión y son los siguientes:
En primer lugar, deben tener una edad comprendida entre los 18 y los 65 años. En segundo lugar, ser residentes españoles durante un mínimo de cinco años, dos de los cuales deben ser consecutivos a la solicitud. Para una pensión de invalidez, el grado de minusvalía no puede ser inferior al 65% mientras que para el complemento se exige un mínimo de 75%.
Al mismo tiempo, demostrar una carencia de rentas que, en 2023, nunca puede ser superior a los 6.784,54 euros anuales. La administración permite que los beneficiarios superen ese límite ”cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad de convivencia, sean inferiores a las cuantías siguientes, según los lazos de convivencia”:
Cuando conviven un cónyuge y/o parientes de segundo grado:
- Dos convivientes: 11.533,72 euros al año.
- Tres convivientes: 16.282,90 euros al año.
- Cuatro convivientes: 21.032,08 euros al año.
Si entre esos familiares están viviendo junto a padres o hijos:
- Dos convivientes: 28.834,30 euros al año.
- Tres convivientes: 40.707,25 euros al año.
- Cuatro convivientes: 52.580,20 euros al año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día
- La Generación Z lo tiene claro: este trabajo que abandonaron Millenials y Baby Boomers les hace ganar miles de euros
- Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social