Logo de Huffpost

Un matrimonio de notarios compra la casa de una anciana enferma por 30.000 euros cuando el valor era de 140.000 y ella muere 28 días después

La Fiscalía investiga si los profesionales abusaron de su posición para quedarse con el inmueble, ya que la compraron por apenas 30.000 euros, a pesar de que su valor real era de 140.000.


Una anciana seria
Una anciana seria |Envato
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Un matrimonio de notarios franceses está acusado de aprovechar la vulnerabilidad de dos ancianas para quedarse con sus viviendas por por solo 87.000 y 30.000 euros, un precio bastante inferior del mercado actual. La Fiscalía pide penas de prisión y una multa de 30.000 euros. El escándalo que se ha vuelto viral en Toulouse, Francia, ha avivado la pregunta de sí los mayores están protegidos ante estas situaciones.

“Hemos pecado por imprudencia. Pero la imprudencia no es una infracción penal”, explica Sophie, una de las notarias acusadas, de pie ante el tribunal. Reconoció que habría sido más prudente exigir un certificado médico reciente y delegar el borrador del contrato en otro colega. Ahora, junto a su esposo y a un colaborador, se enfrenta a la Justicia, estando la misma acusada de “haber aprovechado la vulnerabilidad de dos clientas para adquirir parte de su patrimonio”.

Uno de los casos que investiga el tribunal ocurrió en agosto de 2018. Christiane, nacida en 1936, puso su casa a la venta en viager. Martin, el otro notario en el banquillo, lo recuerda así: “En buscando en Leboncoin, vi una casa en viager. Llamé a la propietaria, pero me pidió que fuera por la agencia”. Hizo una oferta por debajo del precio solicitado, con rentas más bajas. El inmueble, valorado en 250.000 euros, fue vendido por 56.000 euros y una mensualidad de 700. La jubilada debía hacerse cargo de todas las reformas. Murió menos de cinco años después y la propiedad pasó a manos de los notarios por solo 87.000 euros. “Firmé el contrato como siempre. En estas operaciones, siempre hay un aléa”, defendió Sébastien, el tercer implicado.

La Fiscalía quiso centrarse en el estado de salud de Christiane. “La hermana de esta señora de 83 años habla de Alzheimer desde 2015”, recordó la fiscal. Pero los acusados replican: “Ella estaba bien. No hay certificado médico que pruebe lo contrario”. El propio comprador preparó el contrato antes de entregárselo a su colega para la firma. Para la magistrada, esto representaba “una toma ilegal de interés que debilitó la posición de la vendedora”. La acusación civil insistió: “Ella no tenía su propio consejero”.

Consiguieron vender la vivienda por 110.000 euros menos

El segundo caso, aún más polémico, ocurrió un año después. Ange, también de 83 años, recurrió a Martin, su notario de confianza. “Un informe médico de 2019 menciona un deterioro leve de sus facultades mentales”, señaló el abogado Jean Iglésis. “La hicieron firmar cuando estaba encamada, con un problema renal desde 2017. Incluso se estaba estudiando una curatela reforzada. Su estado no hizo más que empeorar”, denunció el abogado que representa al diocèse de Toulouse. En noviembre de 2019 se firmó la venta. Estaba previsto que, con cuotas, el precio llegara a 140.000 euros, pero Ange falleció solo 28 días después. El bien quedó en manos de los notarios por apenas 30.000 euros,es decir, 110.000 euros menos.

El Consejo del Notariado fue contundente. “El consejo de orden les reprocha una operación puramente especulativa”, subrayó la presidenta del tribunal. Los notarios se defienden: “Esa es una regla que no existe”. Tras la muerte de Ange, el diocèse presentó denuncia. Se abrieron tres investigaciones: una interna de la profesión (que concluyó en sanción), una civil (condenatoria) y otra penal que aún sigue abierta.

Ante estos hechos, la fiscalía fue tajante: “El estado de debilidad de las víctimas está acreditado”. Solicita 12 meses de prisión con suspensión para Martin, 6 meses para Sophie, 30.000 euros de multa y seis meses de suspensión para Sébastien. La defensa, por su parte, insiste en que “consultaron la legalidad de la operación antes de actuar” y que “no hay motivo para condena”. Sea como sea, el veredicto se conocerá el 1 de julio.