
Las Letras del Tesoro han estrenado el mes de agosto como se esperaba, con una rentabilidad más baja de la que tiene acostumbrados a los inversores. La caída a nivel mundial de las Bolsas ha hecho que se pague menos por la deuda pública a 6 y 12 meses y queda por debajo del 3%. Unos valores que no se habían visto desde hace 18 meses. Las noticias que llegan desde el Banco Central Europeo, encargado de moderar en parte los tipos de interés, no arrojaban demasiado esperanzas sobre los pequeños inversores.
Llegó el primer día que marca el calendario del Tesoro Público para subastar las Letras (las primeras del mes son las de 6 y 12 meses), con una inversión a la alza y una rentabilidad que se modera, con un ligero descenso. Según los datos que ha dado a conocer el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, liderado por Carlos Cuerpo, se han captado 5.187 millones de euros en deuda de 6 y 12 meses.
Aunque la mala noticia llegaba más tarde, a la hora de analizar el porcentaje de renta. En este caso, se ha recortado de manera importante, pero esto no parece desanimar a nadie. Los mercados inversores han seguido colocando su dinero en la deuda española, con miles de millones de euros en solicitudes (8.672).
Rentabilidad de las Letras del Tesoro a 6 y 12 meses
La subasta celebrada el 6 de agosto ha dejado cifras históricas ya que desde hace un año y medio no se llegaba a unos números tan reducidos. Así, se han colocado 1.256 millones de euros en las Letras a 6 meses, frente a la demanda de 2.770 millones de euros, con una rentabilidad marginal del 3,267%, que baja el 3,456% del mes anterior.
Y por otro lado, en la subasta de las Letras a 12 meses, el organismo ha adjudicado 3.930 millones de euros, con peticiones de 5.901 millones y el interés se ha quedado, eso sí, por debajo de lo esperado, en un 2,975%, lo que baja del 3,392% del mes pasado.
El Banco de España, pese a estos malos datos, mantiene la esperanza. Cada vez son más los inversores que destinan sus ahorros a la deuda pública. En el mes de mayo llegaron a los 27.094 millones de euros, 444 más que en abril.
¿Cuándo es la próxima subasta de las Letras del Tesoro?
El calendario del Tesoro Público sitúa la próxima subasta del mes de agosto el día 13, cuando saldrán las de 9 y 9 meses. Más tarde, el 15, es el turno de los Bonos y Obligaciones del Estado.
Estos momentos podrán aprovecharlos las familias y todos aquellos que posean deuda pública. En este sentido, cabe recordar que la compra de Letras del Tesoro se ha mantenido más estable que las rentas. En febrero hubo un bajón de 50 millones, que se ha recuperado de manera rápida.
Los interesados en invertir en Letras del Tesoro están a tiempo, y deberán acudir al Banco de España o cualquiera de sus oficinas. También podrán hacerlo por internet, usando el certificado electrónico y entrando en ‘Compra y venta de valores’.
Si existe algún problema, los interesados podrán llamar a un teléfono gratis o dejar sus datos para que les devuelvan la llamada.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó