
La falta de vivienda asequible en España se explica por varios motivos como el alto precio de la vivienda o el incremento constante del precio del alquiler, que dificultan el acceso a un hogar y su mantenimiento. Otros aspectos a tener en cuenta son el escaso número de viviendas sociales y asequibles en relación con el resto de Europa, así como la asignación de fondos y reparto presupuestario destinado a vivienda.
Tener una vivienda en propiedad es el modelo principal en nuestro país, pero este dato esconde una realidad preocupante: grandes créditos hipotecarios y, en consecuencia, mayor nivel de endeudamiento de las personas.
No obstante, y pese a que son varias las comunidades autónomas que disponen de un buen número de viviendas “asequibles”, como Madrid, País Vasco o Andalucía, entre otras, hay ciudades en las que los solicitantes han optado por la cancelación de las mismas por las altas dificultades económicas que han tenido por parte de las administraciones frente a las pretensiones iniciales.
Muchas promociones de vivienda asequible solicitan acreditar ingresos entre 45.000 y 75.000 euros anuales
Así, de las casi 500 viviendas disponibles en Madrid, una de estas promociones de alquiler asequible, solo unas 200 están actualmente alquiladas. Esto ha generado una paradoja insostenible: mientras algunas viviendas permanecen vacías, cientos de personas que las necesitaban no pueden acceder a ellas por los precios desorbitados y los estrictos requisitos económicos.
O lo que es lo mismo: para optar a una vivienda de este tipo, los solicitantes deben acreditar unos ingresos anuales que oscilan entre los 45.000 y los 75.000 euros, lo que excluye a una gran parte de la población que, a pesar de necesitar un alquiler asequible, no cumple con estos criterios.
Una realidad a la que se deben enfrentar miles y miles de personas que buscan adquirir una vivienda. Una cuestión que ha llegado a Bruselas, la cual alerta de la escasez de este tipo de viviendas en España. Según la misma entidad, el acceso a la vivienda asequible en nuestro país solo representa un tercio si lo comparamos con el promedio de la Unión Europea.
Actualmente, en España hay solo unas 250.000 viviendas protegidas, lo que supone un 2,5% del total. En cambio, la media europea supera el 9%. Se trata de un problema grave, dado que hay demasiados demandantes para tan poca oferta.
Ahora mismo, Catalunya lidera el ranking de comunidades con más solicitudes de acceso a un alquiler de vivienda social. Allí se levantaron casi 6.000 casas más de este tipo entre junio y octubre del pasado 2024. El segundo puesto de esta lista lo ocupa Andalucía.
Como consecuencia de la dificultad de acceso a la vivienda, la edad de emancipación en España ha alcanzado máximos históricos en la serie temporal, situándose en 30,4 años. Paralelamente, la edad media para la compra de la primera vivienda se eleva a 41 años, reflejando el retraso acumulado en la transición hacia la independencia residencial.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Vivienda no castigará a las autonomías que no apliquen la Ley de Vivienda, pero premiará a las que sí
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Así responde este conocido millonario de 83 años a algunas preguntas comprometidas
- Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”