Logo de Huffpost

Estos son los requisitos para pedir una VPO en Andalucía: puedes elegir promoción y eres joven hasta los 40

Acceder a una VPO, una Vivienda de Protección Oficial, es una opción atractiva para quienes buscan comprar un piso a precio reducido en comparación con el mercado libre.


Bloque de edificios de una VPO en Andalucía
Estos son los requisitos para pedir una VPO en Andalucía: puedes elegir promoción y eres joven hasta los 40 |Europa Press
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

El acceso a la vivienda es cada vez más complicado para las familias, sobre todo si sus ingresos no dan para la entrada de una y para la concesión de una hipoteca. La opción de mucha gente es solicitar una VPO, una Vivienda de Protección Oficial, aunque la oferta no alcanza a la demanda. Esto, pese a que hay gobiernos autonómicos como el de la Junta de Andalucía que ya obligan a las grandes ciudades a diseñar una bolsa de suelo dirigida a la construcción de viviendas protegidas.

En España, hay vivienda protegida en régimen de alquiler, pero también a la venta. En cualquier caso, tanto el inquilino como el comprador de VPO deben cumplir una serie de condiciones, como la obligación de usar la casa como residencia habitual o acreditar un nivel recurrente de ingresos. Además, su venta en el mercado libre está restringida durante un periodo mínimo.

¿Qué es una VPO y cómo funciona?

En este sentido, el precio de la VPO está determinado por la administración pública, lo que asegura que no superen ciertos límites y sean asequibles. No obstante, hay provincias en las que la VPO es más cara que la vivienda libre.

Como tal, estas residencias tienen como característica más relevante su salida al mercado a un precio inferior a lo habitual, aunque con condiciones que, en teoría, impiden que los propietarios puedan especular con ella durante varias décadas.

Como Andalucía, la regulación de las VPO depende de cada comunidad autónoma, que se encarga de definir los requisitos que tienen que cumplir las viviendas, además de establecer las condiciones para poder solicitar pisos de protección oficial. 

Es en esta comunidad donde, lo cierto, es que el programa de Vivienda Protegida permite que personas de hasta 40 años, consideradas como ‘jóvenes’, puedan acceder a un aval para la compra de su primera vivienda. Este programa, conocido como ‘Garantía Vivienda Joven’, facilita la financiación para jóvenes que buscan adquirir su primer hogar.

En Andalucía, la Junta garantiza el 20% de la compra de la vivienda

De hecho, más de 1.700 andaluces han conseguido comprarse un piso sin tener que poner la entrada. Lo han hecho, como explicó este pasado miércoles la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, gracias al programa Garantía Vivienda Andalucía, adentrado en la acción de VPO. 

Esta iniciativa supone que la Junta garantiza el 20% de la compra de la casa. De esta forma, como el banco da el 80% restante, los andaluces que piden esta ayuda no tienen que tener ahorrados decenas de miles de euros para comprarse una vivienda.

Para acceder a estas viviendas, los ciudadanos interesados deben inscribirse en el registro público municipal de demandantes de VPO. Los requisitos son sencillos. Por un lado, el piso adquirido debe destinarse a residencia habitual y permanente. No puede, por tanto, revenderse ni alquilarse tras ser adquirido. Por otra parte, la persona demandante no puede tener la titularidad de pleno dominio -es decir, al completo- de otra vivienda, sea libre o protegida. La ley, no obstante, permite algunas excepciones siempre que se justifique la necesidad de una residencia.

Requisitos para acceder

Entre las condiciones establecidas por Andalucía para inscribirse como demandante se encuentran los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • No ser titular de una vivienda en propiedad.
  • Acreditar que el solicitante o la unidad familiar o de convivencia no excedan cierto nivel de ingresos. 

También se puede optar a una de estas residencias si como solicitantes no recibimos ingresos o si estamos jubilados y debemos afrontar unas deudas hipotecarias superiores a las de su prestación o si tenemos hijos menores de edad a nuestro cargo o si se trata de una familia monoparental. 

Otras circunstancias que también se tienen en cuenta son los casos de personas en situaciones de vulnerabilidad o si entre los miembros de la familia solicitante hay una víctima de violencia de género o si hay un miembro con una discapacidad igual o superior al 30%.

Además, y a diferencia de otras comunidades, la andaluza permite elegir la promoción de Vivienda de Protección Oficial al inscribirse como demandante en el registro municipal correspondiente. Al registrarse, se indican las preferencias de ubicación y características de la vivienda, y se participa en la selección de las promociones que coincidan con esas preferencias. 

Como se especifica desde la página web de la Junta de Andalucía, desde donde se puede solicitar una de estas VPO, deben aportarse las últimas declaraciones de la renta, un certificado de ingresos y retenciones, un certificado de vida laboral, un certificado (si fuese el caso) de pensión de jubilación, incapacidad, viudedad u orfandad; el registro de subsidio de empleo o ayuda familiar y una acreditación en caso de que haya ayudas por protección familiar, solidaridad, dependencia u otros.

¿Cuánto cuesta una VPO?

Si bien el precio es inferior al del mercado libre, la mayoría de los compradores necesitan contratar una hipoteca para comprar una VPO. En este supuesto, el comprador debe cumplir con los requisitos económicos, ya que los bancos no financian el 100% del valor de la casa. Así funcionan las hipotecas para viviendas de protección oficial.

Por lo general, el banco cubre el 80% del valor de tasación, como máximo, lo que obliga a los interesados a contar con al menos un 20% del precio total en ahorros para pagar la entrada. En el caso de un piso a la venta por 100.000 euros, el coste de la entrada es de 20.000 euros.

Al sumar el precio total de la entrada mas los gastos adicionales, hay que tener ahorrados entre 26.000 y 30.000 euros para comprar una VPO de 100.000 euros. No obstante, la cifra varía en función de la comunidad autónoma y de las ayudas disponibles.