
La instalación de paneles solares ha demostrado ser una herramienta eficaz para los hogares, ya que, además de reducir las emisiones de CO2, contribuye a disminuir la factura de la luz. Aun así, España está lejos de otras potencias europeas, como Alemania, en cuanto a la implantación de placas solares en suelo urbano. De hecho, Alemania lidera la adopción de energía solar en Europa, ofreciendo, por ejemplo, la instalación masiva de paneles solares en balcones, pero ¿Cómo lo hacen?
En España, la expansión de la energía solar ha avanzado, pero más en zonas rurales donde el terreno permite la inversión de granjas solares para el autoconsumo. Estas iniciativas, junto con otras como los parques solares en el país, han contribuido a que una parte de la electricidad provenga de fuentes renovables, lo que ha contribuido a bajar el precio de la tarifa eléctrica que se vende a subasta, ya que parte de la energía procede de estas fuentes.
No obstante, en las áreas urbanas, la adopción de energía solar aún no alcanza los niveles necesarios para cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos para la próxima década. Alemania, sin embargo, es un referente, el cual ha logrado reducir las emisiones de su red eléctrica mediante la instalación de paneles solares en los balcones de edificios residenciales.
Según datos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), aproximadamente el 60% de las emisiones de CO₂ provienen del consumo eléctrico, siendo los hogares con un consumo medio de 3.500 kWh anuales. Aunque en España muchas familias han comenzado a instalar paneles solares en tejados y patios, esta práctica no es común en los pisos de apartamentos, lo que supone no aprovechar al 100% la energía solar en las ciudades.
La instalación de placas solares en los balcones podría reducir un 20% la factura de la luz
Gracias a la instalación de paneles solares en los balcones de las ciudades de Alemania, ha conseguido que los hogares reduzcan su factura eléctrica en un 20%, lo que supone 200 MW de energía renovable. Esto sería una buena opción para España y que vería con buenos ojos, ya que más del 60% de la población vive en pisos en zonas urbanas, el segundo porcentaje más alto de Europa.
Para alcanzar este logro, Alemania ha eliminado el IVA a la compra de celdas fotovoltaicas e implementado incentivos para su adquisición este situado en los 500 euros, cifra que representa alrededor del 50% del valor de compra de estos sistemas. La adopción de estas políticas similares en España podrían favorecer especialmente a regiones como Extremadura y Andalucía, donde el sol irradia con mayor intensidad según explican desde Ecoticias portal de información energía verde.
Si se instalaran paneles solares en los edificios de estas comunidades, se podría reducir hasta un 70% del coste de la factura eléctrica, el equivalente a un valor de entre 500 y 800 euros al año. El inconveniente en nuestro país son las políticas de preservación de las fachadas de los edificios, que en muchos lugares limitan la modificación de la estética arquitectónica.
Un sistema básico de celdas fotovoltaicas tiene un coste aproximado de entre 800 y 1200 euros, sería capaz de generar entre 300 kWh y 500 kWh al año, lo que supondría una reducción considerable en el consumo eléctrico de los hogares y contribuiría a disminuir millones de toneladas de CO2.
Además, un sistema más potente, de 5 kW, podría generar entre 4.000 y 6.000 kWh al año, superando el consumo medio de una vivienda en España (el consumo medio diario de luz en hogares españoles es de 270 kWh, 3.272 kWh/año). Aunque estos sistemas tienen un coste inicial más elevado, entre 4.000 y 6.000 euros, su vida útil de aproximadamente 25 años garantiza una amortización adecuada, especialmente frente a los continuos incrementos en los precios de la energía.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”