
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha confirmado este miércoles que la institución revisará a la baja sus previsiones económicas debido al impacto de la política comercial de Estados Unidos. La última estimación de crecimiento del PIB español se situaba en el 2,7%, pero las nuevas tensiones geopolíticas obligarán a modificar esa cifra, aún sin un dato concreto.
La Guerra Comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo está abierta desde que su presidente, Donald Trump, anunciara los 185 estados afectados por los nuevos aranceles, entre ellos los países de la Unión Europea, al que se impone un arancel del 20%.
Aunque desde el Gobierno de Trump, aseguran que están abiertos a negociar con los más de 50 países que quieren renegociarlos, mantienen que los aranceles son la única forma de que tiene Estados Unidos de curar “los déficits financieros masivos”.
Para paliar los posibles efectos que estas políticas arancelarias puedan tener sobre las empresas españolas, el Consejo de Ministros aprobó ayer un nuevo paquete de medidas a través de un Real Decreto con el que se activan los primeros 7.720 millones de euros para que puedan hacer frente al impacto de los mismos.
Las tensiones comerciales afectan al escenario económico
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Escrivá ha advertido que la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por la Administración Trump complica el análisis económico actual. A su juicio, la situación es “de una extraordinaria complejidad” y está siendo monitorizada “de forma muy directa”.
El gobernador ha reconocido que la institución carece por ahora de herramientas suficientes para cuantificar con precisión el impacto, aunque ha subrayado que la dirección del efecto sobre la economía es claramente negativa.
Impacto sobre el crecimiento y la inflación
Escrivá ha descartado por el momento una recesión, pero sí ha señalado que la economía española —que crece a un ritmo superior a la media europea— podría verse afectada con una desaceleración significativa. Además, ha alertado de que las medidas adoptadas para contrarrestar la subida de aranceles podrían tener un efecto sobre los precios.
“El impacto no es solo directo. También se está alterando el funcionamiento de las cadenas de valor globales”, ha explicado, apuntando que la fragmentación del comercio internacional podría provocar disrupciones en el suministro y segmentaciones en los mercados.
El efecto psicológico en los mercados
Otro de los factores que ha destacado el gobernador del Banco de España es el deterioro del clima de confianza entre consumidores e inversores. Este descenso en la confianza podría llevar a retrasos en decisiones de gasto e inversión, lo que afectaría aún más a la actividad económica.
“Todo esto nos dificulta mucho poder poner cifras claras sobre cuál será el impacto real, tanto en el crecimiento como en la inflación”, ha concluido.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado