
La Audiencia Provincial de Valladolid ha resuelto el conflicto surgido por una herencia, en la que dos hermanos han sido condenados a 5 años de prisión y a indemnizar a los perjudicados (sus hermanastros y la viuda de su padre) con 833.291 euros cada uno. El motivo es la realización de una maniobra societaria fraudulenta para quedarse con la mayor parte del patrimonio familiar, aprovechando que, antes de la muerte, el padre se encontraba en un delicado estado de salud.
Según la sentencia de febrero de 2025, el patrimonio familiar se componía de la empresa de la que el padre era el único administrador y estaba valorada en 1.336.214,79 euros. El fallecido en su testamento determinó el reparto de la herencia, su viuda recibiría el tercio de libre disposición, su hija menor el tercio de mejora, y la legítima estricta se repartiría entre sus 4 hijos.
Previo a la muerte, dos de sus hijos aprovecharon el mal estado de salud del padre para realizar una ampliación de capital de la empresa, con la que consiguieron reducir la participación del resto de herederos, quedándose con la mayor parte del valor. Algo que, según la sentencia, es “un abuso de confianza y aprovechamiento de la vulnerabilidad del progenitor, lo que encuadra los hechos en los supuestos del artículo 250.1.6.º del Código Penal".
La audiencia considera que actuaron de forma fraudulenta y los condena a indemnizar al resto de herederos
Tras la denuncia de la viuda y dos hijos del fallecido, pese a que los acusados argumentaron que sus actuaciones fueron legítimas y que se habían hecho con el consentimiento del padre, la acusación y el Ministerio Fiscal mantenían que actuaron a sabiendas de la enfermedad del padre.
Añadieron que "utilizaron engaño bastante para inducir a error a su progenitor, logrando así un acto de disposición patrimonial en su perjuicio", lo que constituía un delito de estafa tipificado en los artículos 248 y 250 del Código
El Ministerio Fiscal calificó además que los hechos eran constitutivos de un delito de falsedad documental en concurso medial con estafa, y solicitó penas de cuatro años de prisión para cada uno de los dos hermanos y la nulidad de la ampliación de capital de la empresa.
Finalmente, la Audiencia Provincial de Valladolid consideró que existía una maniobra fraudulenta para quedarse con la mayor parte del patrimonio familiar, vulnerando la voluntad del padre establecida en el testamento, lo que supuso un perjuicio para el resto de herederos.
Condena a los dos hermanos a indemnizar a los perjudicados con 833.291 euros cada uno, más los intereses legales correspondientes, y a 5 años de prisión.
Otras noticias interesantes
- La justicia invalida el testamento de una madre que desheredó a su hija por llamarla “zorra”, “borracha” y desearle la muerte: tiene derecho a su parte legítima de la herencia
- Una mujer obligada a pagar más de 92.000 euros de impuesto de sucesiones de una herencia por haber inscrito tarde el fallecimiento en el Registro Civil
- Una viuda es absuelta de quedarse con 370.000 euros de su difunto marido que los hijos reclaman como parte de su herencia
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Isabel Viña, médico: “para minimizar los efectos del trabajo nocturno, priorizar la luz brillante trabajando y la oscuridad para dormir, además de triptófano y magnesio en la dieta”
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Multan a un hotel con 1.500 euros por fotocopiar el DNI de un cliente
- Isabel Viña, médico: “para minimizar los efectos del trabajo nocturno, priorizar la luz brillante trabajando y la oscuridad para dormir, además de triptófano y magnesio en la dieta”
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, explica cómo funciona la nueva jubilación anticipada por discapacidad a los 52 o 56 años
- El precio del tabaco sube a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- El Supremo le da la razón al Estado que se libra de devolver 328.000 euros de plusvalía, calculada con un método inconstitucional