Problemas en la declaración de la Renta si cobras menos de esto en la nómina

Los trabajadores que el año pasado percibieron un salario menor a 35.200 euros tendrán ahora un problema en la Renta: les tocará pagar más.

Agentes de Hacienda
Problemas con la declaración de la Renta para los trabajadores que ganaron menos de 35.200 euros. Europa Press
Esperanza Murcia

La Campaña de la Renta comenzó el pasado mes de abril y algunos trabajadores, a la hora de completar el borrador, se están llevando una desagradable sorpresa. El motivo es que el resultado está siendo distinto a lo que esperaban y todo se debe a un “ajuste” especial por parte de la Agencia Tributaria. ¿Por qué? A los trabajadores que cobraron entre 22.000 y 35.200 euros anuales el pasado año, 2023, se les aplicó una retención menor en sus salarios, y esto se compensa ahora en la declaración de la Renta.

A finales de 2022, mediante la modificación del artículo 83.2 del reglamento del IRPF, el Gobierno aprobó una ‘rebaja fiscal’ para ampliar el límite máximo en la cuota de retención que se aplica cada mes en la nómina, pasando de los 22.000 hasta los 35.200 euros. Esta rebaja fiscal comenzó aplicarse en 2023 y, por ello, los trabajadores que se encontraron durante este rango salarial (entre 22.000 y 35.200 euros anuales) vieron reducida sus retenciones mensuales.

El problema, a la hora de presentar ahora la Renta, es que no se modificaron los tipos impositivos (dependiendo del rango salarial en el que nos encontremos, nos corresponde un porcentaje de retención u otro). Así pues, como durante el año pasado se les retuvo menos, tienen que pagar esta diferencia en la declaración. Como resultado, algunos contribuyentes están viendo cómo este año tienen que pagar más que de costumbre, en comparación con años anteriores, o cómo se les está devolviendo menos dinero.

Es así porque el IRPF es un impuesto progresivo, cuanto más se gana, más hay que pagar a Hacienda (mayores son las retenciones). Por esta razón, si se nos aplican menos retenciones que las que nos corresponde por nuestros ingresos, más habrá que pagar después en la Renta, por lo que los contribuyentes que se beneficiaron de la mencionada ‘rebaja fiscal’ tendrán que ingresar ahora al Fisco todo lo que no le pagaron mes a mes durante el 2023

Devolución a Hacienda entre 400 y 900 euros

Atendiendo a lo anterior, se estima que los trabajadores que ganaron entre 22.000 y 35.200 euros el año pasado tienen ahora que devolver a Hacienda a través de la declaración de la Renta una cantidad que oscila entre los 400 y 900 euros. Así lo confirmaron unos meses atrás varios asesores fiscales a ‘El Economista’, variando la cuantía en función de su renta y si cuentan con cargas familiares. 

De hecho, los más perjudicados van a ser los que tuvieron los sueldos más bajos y cargas familiares, porque fueron a los que menos retenciones se les aplicaron y, por ello, tienen que devolver más dinero ahora al presentar la Renta. Al contrario, los que tuvieron los salarios más altos, sin cargas familiares, son los que tendrán que devolver menos. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: