Con la llegada de estas fiestas, las visitas al supermercado son especialmente recurrentes. Queremos que no falte nada en nuestras mesas. Sin embargo, a la hora revisar la factura de nuestra cesta de la compra, podemos comprobar que adquirir uvas blancas, patatas o zanahorias será porcentualmente más caro que hace un mes.
Concretamente, estos alimentos cuyo IVA se vio rebajado son los que más han subido de precio en los grandes supermercados. Así se desprende del estudio sobre la evolución de los precios entre noviembre y diciembre de Facua Consumidores en Acción. Entre ocho cadenas de productos básicos como las frutas, las verduras, las pastas, los huevos, las harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol, este estudio determina que las uvas blancas, patatas y zanahorias son los tres alimentos que más se han encarecido.
¿Qué ha pasado con las uvas blancas?
Se ha convertido casi en un esfuerzo para el bolsillo adquirir esta fruta protagonista de nuestra Nochevieja. Según Facua, la bandeja de medio kilo de uvas blancas sin pepitas ha subido de media un 28%. Un incremento que varía dependiendo del supermercado y el mes en cuestión. Por ejemplo, Carrefour fue el supermercado donde se registró el mayor incremento.
Esta fruta pasó de tener un precio en noviembre del 1,89€ al 2,99€ en diciembre, hasta un 58,2% más. De hecho, las uvas llegaron incluso a alcanzar un incremento del 75% de media desde septiembre en Aldi, donde pasaron de 1,29 euros a 2,59 euros en diciembre.
Patatas y zanahorias, los tubérculos de oro
En la segunda posición de la lista de los alimentos que más se han encarecido este último mes, destacan las patatas. Cinco kilos de patatas en una malla ha subido de media en las últimas semanas un 9%. La subida más acentuada fue en Carrefour, donde, con un 26,2% de incremento, ha pasado de costar 4,95 euros a 6,25 euros.
En tercer lugar, las zanahorias toman el relevo, ya que hoy cuestan una media de 2% más que hace un mes. Por ejemplo, en el supermercado Dia se han encarecido un 33%, pasando de 0,89 a 1,19 euros. Seguidamente, otros productos también se han propuesto engordar la cesta de la compra como las manzanas golden, los huevos o el arroz redondo.
Desde el 1 de octubre de este año, el IVA AL 0% pasó al 2% un incremento que se ha experimentado en mayor medida en alimentos como las frutas, las verduras, las legumbres, los tubérculos, los cereales, las harinas, los aceites de oliva, las leches, el pan y los huevos.
¿Y los alimentos que hoy cuestan más baratos?
Por el contrario, hay alimentos que hoy cuestan de media menos que hace un mes. El estudio se refiere a los ajos (-7,4%), el aceite de oliva (-6,6%), los limones (-2,2%), las peras conferencia (-1,9%), el paquete de macarrones (-1,6%), las lechucas iceberg (-1,2%), el brik de leche entera (-0,9%) y las lentejas pardinas (-0,79%).
El limón, el alimento que más se encareció este año y la patata el que más reducido
No obstante, el alimento que más se ha encarecido en este último año fue el limón, con un amento del 15% de media. Le sigue la pera conferencia con un coste de un 7,5% más que hace un año. De hecho, el alimento que más ha bajado de precio en 2024 es la patata, tras ella, el aceite de oliva y las uvas blancas sin pepitas.
Otras noticias interesantes
-
El manjar más buscado de Lidl: mejor comprar ahora porque dispara su precio en Navidad
-
Carrefour tiene un chollo en el aceite de oliva virgen 'Serie Oro' de una conocida marca
-
Ni Mercadona ni El Corte Inglés: los supermercados con el marisco más barato para Navidad
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
Los cambios que habrá en las bajas laborales este 2025: altas progresivas, más revisiones y mayor control
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara