
Los precios de los carburantes siguen cayendo en España, lo que es una buena noticia para aquellos conductores que empiecen a volver después de las vacaciones de agosto. Según los datos publicados este jueves por del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio de la gasolina (súper 95) se sitúa en los 1,583 euros por litro de media, lo que supone un 0,4 % menos que hace una semana cuando costaba 1,589 euros. Así y con esta bajada, ya son seis semanas consecutivas de bajadas marcando su nivel más bajo desde febrero.
Por su parte, el precio de diésel (gasóleo A) se sitúa en los 1,453 euros por litro de media, un 0,4 % menos que hace una semana cuando costaba 1,458 euros. En comparación con el mismo periodo del año anterior, la gasolina es ahora un 7,4% más barata, mientras que el diésel ha reducido su precio en un 9,2%. Estos datos representan el promedio recogido de 11.400 estaciones de servicio en España entre el 13 y el 19 de agosto, un periodo que coincidió con la operación especial de tráfico para los días de mayor desplazamiento del año.
Ahora, estos datos pueden variar dependiendo de la provincia, Comunidad Autónoma o incluso en la estación de servicio donde se realice el repostaje. Para ello, hay que entrar en la Sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en el apartado “precio de carburantes en las gasolineras españolas”. En esta sección todos los días se actualiza el precio tanto para las diferentes gasolineras tanto de gasolina como diésel.
En cuanto a la gasolina, los precios más bajos se encuentran en Santa María de Guía de Gran Canaria, donde el litro cuesta 1,049 euros en la estación Plenoil. Otros precios económicos se observan en Gáldar e Ingenio, también en Las Palmas, con valores de 1,049 y 1,089 euros por litro, respectivamente. En la península, los precios más reducidos se registran en Torrejón de Ardoz, Madrid, con 1,299 euros por litro en varias estaciones, entre ellas la situada en la Avenida de la Constitución, 249. A esto le siguen otras estaciones en la misma localidad, como la ubicada en la Calle Olmo, 1, con el mismo precio. Además, en Alcalá de Henares, Madrid, los precios también son competitivos, con 1,309 euros por litro en las estaciones situadas en la Avenida de Madrid, 60 y en la Calle Isaac Newton, 155.

Respecto al gasóleo, las estaciones más económicas se encuentran en Los Yébenes, Toledo, donde el precio se sitúa en 1,163 euros por litro. Le siguen estaciones en ciudades como Murcia y Sevilla, con precios que oscilan entre 1,073 y 1,148 euros por litro. En Córdoba, el precio es más elevado en algunas estaciones, alcanzando 1,179 euros por litro en Alcolea. En la provincia de A Coruña, los precios también son competitivos, situándose en 1,174 euros por litro en varias estaciones de servicio en localidades como Meicende, Carballo y Coruña.

Cuánto cuesta llenar un depósito de gasolina y diésel
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste aproximado de 87,07 euros, lo que supone un ahorro de 7 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el precio se situaba en torno a 94,05 euros.
En el caso del diésel, llenar un depósito similar de 55 litros representa un gasto de 79,91 euros. Esto significa un ahorro de 8,2 euros respecto a la misma semana de agosto de 2023, cuando el coste ascendía a 88,11 euros.
Ambos carburantes se encuentran por debajo de los niveles registrados antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. La gasolina, que entonces se pagaba a 1,592 euros por litro, ha disminuido, al igual que el diésel, cuyo precio era de 1,479 euros por litro antes del conflicto. A pesar de este descenso, los precios siguen lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros por litro y el diésel a 2,1 euros.
Más bajo que el resto de Europa
El diésel lleva 78 semanas consecutivas siendo más barato que la gasolina, volviendo a la situación previa a la invasión de Ucrania, cuando el gasóleo era sistemáticamente más económico. Actualmente, el precio de la gasolina en España se mantiene por debajo de la media de la UE, que es de 1,702 euros por litro, y de la eurozona, con 1,748 euros por litro. El diésel también se encuentra por debajo de la media europea, que es de 1,575 euros, y de la eurozona, con 1,694 euros por litro.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato