
La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho público el traspaso de las competencias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Generalitat de Catalunya. Ceder la gestión de esta prestación de subsistencia para las personas sin ingresos y en situación de pobreza, era una de las medidas acordadas con ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez que finalmente ha visto la luz en un acto al que ha asistido el mismo presidente del Gobierno y el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès.
La medida ha sido anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha destacado que “esto facilita que se respete el principio de la solidaridad de la Seguridad Social”. Este nuevo convenio cuenta con el visto bueno del conseller de Derechos Sociales en funciones de la Generalitat de Catalunya (Gencat), Carles Campuzano.
La gestión de esta prestación junto a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) va a permitir que se agilicen los trámites y conseguir ampliar el número de beneficiarios de las ayudas. De este modo, Cataluña se suma a Navarra y el País Vasco, que desde el año 2022, gestionan esta prestación.
Acabar con la pobreza en España, el objetivo de la ministra
La importancia de dar más y mejor cobertura a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital es uno de los objetivos que persigue el Ministerio de Saiz. La ministra ha sido clara en este sentido:
“Confiamos en la eficacia y en el beneficio que va a traer este anuncio para los catalanes, todos sumamos, todos somos imprescindibles para acabar con la pobreza en este país”.
Sobre la colaboración con las Comunidades Autónomas, ha destacado que “siempre se ha contemplado esa posibilidad. Hacer el traspaso no es algo sencillo, se debe adaptar la normativa autonómica y se tienen que dar las condiciones que aseguren que se puede gestionar la prestación con eficacia”.
Este punto se da en Cataluña “está claro que existe esa capacidad. A nadie se le escapa que el encaje jurídico de las rentas autonómicas es complejo y por eso llevamos meses trabajando con la Generalitat”.
Una prestación básica que llegó a 625.000 hogares españoles
El IMV ha alcanzado en el mes de junio a más de 625.000 hogares en toda España, en los que viven 1.900.000 personas en situación de pobreza. La mayor parte de estos, son menores de edad. Sobre la Comunidad Autónoma de Cataluña, 61.000 de los hogares son de ahí, con casi 200.000 personas y un 45% de menores.
El Ministerio ha desarrollado 8 itinerarios de inclusión social en Cataluña donde ha colaborado con otras administraciones como el Ayuntamiento o la Fundación Bofill. La inversión del Ministerio de Seguridad Social ha sido de 32,5 millones de euros, con 34.102 beneficiarios.
Ahora, Saiz ha comunicado al conseller su intención de que se aumente el número de itinerarios, gracias al impulso de la Comisión Europea. Ante los buenos resultados, se estudia mejorar la financiación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato