
El empresario y filántropo Bill Gates, fundador de Microsoft, ha iniciado un nuevo proyecto que busca revolucionar la producción de energía nuclear. Se trata de la construcción de la primera planta de Natrium en Kemmerer, un pequeño pueblo minero de 2.000 habitantes en el estado de Wyoming, Estados Unidos. Este nuevo sistema de energía nuclear promete ser más limpio, seguro y eficiente, con capacidad para abastecer a 400.000 hogares.
Natrium, la nueva energía de Bill Gates
La tecnología Natrium, desarrollada por TerraPower, una empresa cofundada por Gates, se basa en un reactor de sodio que reduce significativamente los costes de construcción respecto a los reactores nucleares tradicionales. Mientras que un reactor convencional puede costar alrededor de 25.000 millones de dólares, el proyecto Natrium es 25 veces más barato, unos 1.000 millones aproximadamente.

Además, el sistema está diseñado para operar con mayor seguridad, utilizando sales de fluoruro de sodio para controlar la reacción nuclear. Estas sales tienen la capacidad de absorber ocho veces más calor que el agua, utilizada tradicionalmente en los reactores nucleares convencionales. Esto no solo reduce la presión necesaria para generar energía, sino que también mejora la seguridad del proceso.
Una de las innovaciones más pioneras de este reactor es su capacidad para actuar como una batería de gran tamaño, permitiendo almacenar energía durante más tiempo y distribuirla cuando sea necesario. Esto ofrece una ventaja sobre fuentes de energía como la eólica o solar, que dependen de condiciones meteorológicas favorables. El sodio, además, es un metal abundante y de fácil acceso, lo que refuerza la viabilidad del proyecto.
La primera planta de Natrium en 2030

La planta de Natrium en Kemmerer está prevista para entrar en funcionamiento en 2030, siendo la primera de una serie de seis instalaciones similares que podrían estar operativas para 2035. El objetivo es alcanzar una capacidad total de 1.500 megavatios (MW) para 2033, suficiente para abastecer a más de un millón de hogares en Estados Unidos.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”