Logo de Huffpost

La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 pisos y casas desde 8.580 euros

En el portal de subastas se podrá acceder a los más de 300 inmuebles que la Seguridad Social tiene disponibles actualmente y que se subastarán en los meses de marzo y abril.


Portal web de subastas de la Seguridad Social
Portal web de subastas de la Seguridad Social |Seguridad Social
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

La Seguridad Social tiene en subasta más de 300 inmuebles en distintos puntos de España, entre los que se pueden encontrar viviendas a precios muy asequibles. Al igual que las viviendas que ofertan los bancos, estas casas y pisos pueden ser una alternativa a tener en cuenta para aquellos que no disponen de muchos ahorros para la entrada de la hipoteca o están pensando en invertir. 

Estos inmuebles proceden de embargos de la Seguridad Social y se adjudican a los compradores a través de un proceso de subasta en el que podrá participar cualquier persona que tenga capacidad legal por sí mismo o a través de un representante.

Últimas subastas publicadas por la Seguridad Social

Los más de 300 inmuebles disponibles pueden verse a través de la web de la Seguridad Social (disponible en este enlace). Una vez dentro se podrán consultar los inmuebles por provincias, y pinchando sobre la propiedad que se considera interesante se podrá ampliar la información disponible sobre la misma. 

locallización de la vivienda en subasta en Alcántara (Cáceres)
Localización del inmueble de la Seguridad Social en Alcántara (Cáceres) | Foto: Google Maps 

En la calle Balconcito, en la localización de Alcántara (Cáceres) se subasta el 100% del pleno dominio de una vivienda con más de 90 metros, cuyo importe de tasación es de 8.586,13 euros y que no tiene cargas. La subasta de la misma tendrá lugar el próximo 25 de marzo y el valor de enajenación coincide con la tasación. 

Localización del inmueble de la Seguridad Social en Albox (Almería) | Foto: Google Maps 

En Albox, Almería, se encuentra un cortijo construido en una sola planta cuyo valor de tasación es de 25.182,55 euros. Tampoco tiene cargas, la fecha de la subasta será el 24 de abril de 2025 por el mismo tipo de enajenación que su valor de tasación. 

localización de la vivienda en olivenza (Badajoz)
Localización del inmueble de la Seguridad Social en Olivenza (Badajoz) | Foto: Google Maps 

También se subasta el pleno dominio de un piso situado en Olivenza (Badajoz), cuyo importe de tasación es de 24.121,21 euros y que no tiene cargas. Este mismo importe será el tipo de enajenación de la subasta que tendrá lugar el 23 de abril. 

Localización de la vivienda en La Granjuela
Localización del inmueble de la Seguridad Social en La Granjuela (Córdoba)| Foto: Google Maps 

Con un valor de tasación se encuentra esta casa de 99 metros en la localidad de La Granjuela, en la provincia de Córdoba, cuyo valor de tasación es de 40.846,49 euros. Desde la Seguridad Social informan que tiene unas cargas de 24.296,30 euros, y que será subastada el próximo 2 de abril con un valor de enajenación de 16.550,19 euros.

Cómo participar en las subastas de la Seguridad Social 

Como se ha dicho anteriormente, cualquier persona con capacidad puede participar en las subastas de la Seguridad Social. Para ello deberá presentar una copia del DNI, pasaporte o cualquier documento de identidad en el acto público en el que se realice la subasta junto al sobre de la oferta. 

Para poder participar habrá que realizar un depósito previo mediante un cheque a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social. El importe del mismo será del 25% del precio de salida si la oferta se realiza a sobrecerrado y del 30% si se hace de forma verbal. 

Desde la web de subastas de la Seguridad Social hacen además una serie de advertencias que los participantes deberán tener en cuenta: 

  • El adjudicatario del inmueble es el que se hace responsable de las cargas previas que pueda tener el mismo. 
  • Se podrán realizar ofertas a sobrecerrado hasta el día antes de la subasta o de viva voz en la propia subasta. 
  • Se adjudica el bien al mejor postor siempre y cuando se supere el 60% del precio de salida o se cubra la deuda pendiente. 
  • En los bienes no adjudicados se realiza una segunda subasta en la que se aceptan ofertas más bajas (desde el 50% del valor de salida).
  • El adjudicatario debe completar el pago del bien en un plazo de 5 días hábiles, en el caso de no hacerlo perderá el depósito. 
  • Los participantes que no resulten adjudicatarios podrán recuperar el dinero entregado como depósito.

Otras noticias interesantes

Lo más leído