
El concepto de subasta concursal es cada vez más conocido, ya que son muchas personas las que están pendientes de pujar por bienes procedentes de concursos de acreedores o embargos de Hacienda y la de la Seguridad Social. En ellas se pueden encontrar todo tipo de bienes a precios mucho más bajos de los que tienen en el mercado, y por eso se convierten en una opción interesante para la adquisición de inmuebles, coches o productos de lujo.
En las conocidas como subastas administrativas, se encuentran los bienes pro decentes de embargos por deudas contraídas con las administraciones públicas, como Hacienda, la Seguridad Social u otra entidad pública.
Aunque, también existen las subastas judiciales, que según explican desde el Ministerio de Justicia, son “uno de los medios que permiten transformar en dinero los bienes hipotecados o embargados, con el fin de que el deudor demandado pueda pagar la deuda reclamada con la cantidad que se obtenga en ella”.
Qué bienes se subastan y dónde pueden encontrarse
En las subastas puede incluirse cualquier tipo de bien o derecho que tenga un valor económico, como por ejemplo:
- Bienes inmuebles: viviendas, garajes, solares, etc.
- Bienes muebles: maquinaria, mobiliario, etc.
- Vehículos: turismos, vehículos industriales, y otros vehículos.
Estas subastas se hacen de forma electrónica, a través del portal de subastas del BOE en la que se encuentran unificados los bienes procedentes de subastas administrativas y subastas judiciales.
Quién puede acceder a estas subastas y cómo
Cualquier persona física puede acceder a estas subastas electrónicas, para ello deberán estar registrados en el portal antes mencionado, para lo que es necesario disponer de DNI electrónico, cl@ve PIN o cl@ve permanente.
Una vez registrado los usuarios podrán participar en las subastas realizando sus pujas, para lo que es necesario que realicen una consigna del 5% de valor de tasación de los bienes, que se realizará de forma electrónica a través de la pasarela de pagos de la Agencia Tributaria.
Cuál es el funcionamiento de las subastas
Las subastas son gestionadas por un Letrado de la Administración de Justicia. En el anuncio público de la misma se podrá ver la fecha de apertura de la misma, y una vez que se dé por iniciada se admitirán pujas por el bien durante 20 días, y no se cierra hasta que no pasa al menos una hora desde la última, aunque esto suponga ampliar el plazo de la subasta (hasta un máximo de 24 horas).
Una vez que se cierra se recopila la información de las mismas y se certifica cuál ha sido la puja ganadora y las siguientes en orden de importe y cronológicos.
La persona que resulte como mejor postor de la subasta tendrá un plazo determinado para pagar el dinero restante que resulta del valor de adjudicación del bien y el dinero que ya había consignado para poder hacer la puja. Dependiendo del tipo de bien, el Ministerio de Justicia aclara que estos serán los plazos:
- 10 días hábiles en el caso de bienes muebles.
- 40 días hábiles en el caso de bienes inmuebles.
En los casos de que se ofrezcan por los bienes cantidades inferiores al 50% de su valor (bienes muebles) o del 70% (bienes inmuebles), el acreedor de la deuda y el propio deudor tienen la posibilidad de poder mejorar esa puja.
En el caso de que en momento de que el ganador de la subasta no ingrese el dinero restante en el plazo estipulado perdería el dinero establecido como consigna.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros