
Primero fue el uso del dinero en efectivo, que con el tiempo dio paso a las tarjetas de crédito. Más adelante llegaron soluciones como Bizum y, posteriormente, el auge de las criptomonedas con Bitcoin. Ahora, el siguiente paso en esta evolución lo representa el euro digital. Aunque el efectivo sigue siendo para muchas personas la forma más cómoda de pago, la creciente preferencia por métodos digitales está relegando su uso. Ante esta tendencia, el Banco Central Europeo ha decidido avanzar en el desarrollo del euro digital, una nueva forma de dinero virtual que pretende integrarse como medio de pago complementario al efectivo en la zona euro.
Esta iniciativa nace debido a como hemos dicho por la creciente digitalización de las transacciones y el auge de los pagos electrónicos, pretende ofrecer una alternativa segura, accesible y pública en un entorno dominado por soluciones privadas como Bizum o tarjetas bancarias. Aunque su introducción aún no tiene fecha definitiva, todo parece indicar que su llegada será previsible.
Uso de la moneda tal y como la conocemos está empezando a este en desuso, especialmente en países como España, donde el Bizum se ha vuelto el método de pago tradicional. Según datos del Banco de España, aunque el 65 % de las operaciones en establecimientos todavía se realiza en efectivo, el uso de medios electrónicos se ha intensificado notablemente en los últimos años.
Qué hace diferente al euro digital
A diferencia de los métodos de pago actuales —controlados en su mayoría por entidades privadas, como bancos o plataformas tecnológicas— el euro digital estaría gestionado por los bancos centrales de la zona euro. En cuanto a su objetivo, este es el de garantizar el acceso universal a un medio de pago público, seguro y gratuito, sin depender de intermediarios comerciales.
Su funcionamiento es sencillo, los usuarios tendrán un monedero digital vinculado a la entidad bancaria o a plataformas habilitadas, permitiendo a los usuarios realizar pagos tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea. También podrá utilizarse en pagos entre particulares. Una de sus funciones más innovadoras será la posibilidad de operar sin conexión a Internet, lo que permitirá realizar transacciones incluso en situaciones de cobertura limitada.
Otra de las cosas que destaca esta monea virtual es la privacidad, en la cual ha puesto mucho el foco el Banco Central Europeo. Por ejemplo, en los pagos offline (sin conexión), los únicos que tendrían conocimiento de la operación serían el pagador y el receptor, garantizando así un mayor grado de confidencialidad. Además, el uso básico del euro digital será gratuito para los consumidores.
Ahora bien, así como no hay una fecha clara sobre cuando empezará a funcionar, tampoco lo hay sobre el importe que podrá almacenarse en el monedero digital. Su acceso estará disponible tanto para residentes permanentes como temporales en la Eurozona, así como para visitantes por motivos profesionales o personales.
Diferencias ente el Bizum y el Euro Digital
A diferencia de soluciones como Bizum, que dependen de entidades privadas y requieren conexión a la red, el euro digital estará respaldado por el BCE, por lo que no implicará costes para el usuario. También ofrecerá una mayor seguridad jurídica al estar regulado directamente por el sistema institucional europeo.
Europa no es el único país que apoya este tipo de moneda, por ejemplo, China con su yuan digital, ya lo hace por proyectos pilotos desde hace años. Aun así, Europa prefiere ser más cauteloso y avanzar de forma más progresiva antes de lanzarlo de cara al público.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Esta es la moneda de 2 euros por la que pagan 2.000 euros y puedes tener en tu bolsillo
- Un hombre pensaba que había ganado 100 euros en la lotería y terminó ganando más de 12.000 euros al mes durante 30 años
- Estos son los 'regalos' que ofrecen los bancos por la nómina en 2025: desde un iPhone hasta dinero en efectivo
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos