
En plena era de la digitalización, existe un problema para muchas familias con bajos recursos económicos o en situación de pobreza: no pueden acceder a Internet al no poder pagar las facturas. De ahí que la Xunta de Galicia haya aprobado el ‘Bono Conectividad’ para familias vulnerables, que ya ha abierto el plazo de solicitud para todos aquellos que cumplan los requisitos. ¿Cómo es posible acceder a ella?
Antes de conocer cuáles son los pasos para solicitarla. Hay que tener en cuenta que desde el 30 de junio y hasta el 30 de septiembre de 2024, es posible acceder a este bono digital que sirve para contratar servicios de conexión de banda ancha desde un domicilio habitual con una velocidad mínima de 30 Mbps de Internet.
Como recogen los pliegos de la convocatoria, la persona solicitante tiene la posibilidad de reducirse hasta 20 euros mensuales en la factura de internet, por un periodo de un años desde el momento en el que le es concedida. Como máximo puede rebajar las facturas de Internet en un máximo de 240 euros.
Requisitos para solicitar el ‘Bono Conectividad’ de la Xunta de Galicia
Las personas que cumplan ciertos requisitos, pueden acceder a este bono para pagar el internet. La condición principal es que demuestren una carencia de rentas, es decir, que tenga una ausencia de recursos económicos o que acrediten una situación de riesgo o de exclusión social.
Esa falta de ingresos corresponde con tener unas rentas igual o por debajo de:
- 1,25 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), cuando entre la unidad familiar no haya menores de edad.
- 1,75 veces el IPREM en caso de que sí los haya.
Como apuntan desde el organismo de gobierno autonómico, es posible compatibilizar el bono con otras prestaciones o ayudas si la persona solicitante es beneficiaria al mismo tiempo del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de las comunidades autónomas.
Eso sí, únicamente es posible solicitarse por una persona en cada unidad de convivencia; es decir, que dos personas de la misma familia no pueden beneficiarse de la ayuda.
Cómo es posible solicitar el ‘Bono Conectividad’
Las personas que quieran acceder al Bono Conectividad deben iniciar la solicitud a través del portal web de la Xunta de Galicia. Al entrar en su Sede Electrónica deben pulsar en la opción ‘Trámites’, ‘Guía de procedimientos y servicios’ y, una vez dentro, acceder a la opción ‘AP400A-Bonos digitales para la conectividad de colectivos vulnerables’.
Cuando se abre la nueva pantalla, se explica que el procedimiento puede tramitarse el linea o mediante una solicitud presencial. Cuando se accede a esta segunda opción, es posible rellenar un formulario de solicitud descargable en PDF para la impresión. Será el que junto a la documentación requerida se entregue en la Xunta de Galicia.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”