
A las puertas de 2024, los autónomos tienen que ser conscientes de cuáles son todas las responsabilidades en materia de contratación que tienen que llevar a cabo, sobre todo si tienen empleadas embarazadas y reciben bonificaciones por ello de la Seguridad Social. Ahora, el Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Yolanda Díaz, les obliga a contratar a dos personas durante su sustitución por los argumentos que se detalla a continuación.
El pasado 1 de septiembre de 2023 entró en vigor el real decreto-ley sobre los incentivos a la contratación laboral, donde quedaron establecidos nuevos requisitos para la incorporación de trabajadores de sustitución, por ejemplo, que durante los seis meses anteriores no hubieran estado trabajando en la misma empresa ante de volver a incorporarse.
Así, quien desoiga estas obligaciones de Trabajo, podrían ver cómo pierde una bonificación de hasta 1.464 euros en cuotas de la Seguridad Social.
¿Cuándo deberán los autónomos contratar a dos empleados durante una baja por maternidad?
Los dos escenarios en los que un trabajador por cuenta propia tiene que cubrir una baja por maternidad son, en primer lugar, al haber formado al empleado sustituto para cubrir una baja por riesgo durante el embarazo; y posteriormente, deberán contratar a otro cuando la empleada ya tenga al bebé y pueda disfrutar de la bonificación de sus cuotas en la baja por maternidad.
Esto ha creado un descontento general entre los expertos porque con este nuevo criterio se ve un perjuicio directo sobre los autónomos. La situación que se da es la siguiente: o eligen entre renunciar a una bonificación de 1.464 euros en los seguros sociales del asalariado sustituto o, tiene que formar a un nuevo empleado para que trabajen durante esas 16 semanas que dura la prestación por maternidad.
Además, en el artículo 11 de dicho Real Decreto-Ley, queda incluido que la bonificación no es aplicable cuando el empleado sustituido haya prestado servicios a la empresa o entidad mediante un contrato por tiempo indefinido, o en los últimos meses mediante un contrato de duración determinada o un contrato formativo, cualquiera que sea su modalidad y la duración de su jornada.
¿Qué ocurre si se mantiene al mismo empleado durante los dos periodos de la baja por maternidad?
Tal y como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, en caso de mantener el mismo sustituto para cubrir el permiso por maternidad y la baja por riesgo durante el embarazo, los negocios y trabajadores por cuenta propia con empleados únicamente tiene la posibilidad de bonificar sus seguros sociales durante el primer periodo, al tratarse de dos contratos diferentes.
Además, está prohibido prorrogar el mismo contrato temporal para cubrir las dos bajas, aunque correspondan a la misma persona asalariada y por motivos relacionados como es el riesgo de empatado y la maternidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”