
Ya queda menos para que arranque la campaña de la Renta 2022-2023, por lo que los trabajadores autónomos tienen dudas sobre cuál es el límite que obliga a hacer la declaración de la Renta. Hacienda avisa que el próximo 11 de abril, habrá trabajadores que estarán obligados a hacer o no su declaración de IRPF en función de sus ingresos durante el pasado año 2022.
La duda es normal que aparezca. Este colectivo de trabajadores ha sufrido muchos cambios de cotización y tributarios desde que comenzó el 2023: un nuevo sistema de cotización, nuevas cuotas, cambios en la tarifa plana, implantación de la cuota cero, nuevos tipos de cese de actividad…
Para empezar a esclarecer las dudas, desde la Agencia Tributaria explican que para este año se mantienen los requisitos para presentar o no es borrador. Específicamente, deben presentarlo todos aquellos trabajadores por cuenta propia cuyos rendimientos netos, es decir, sus ingresos reales, hayan sido iguales o superior a los 1.000 euros.
Por tanto, todos aquellos que hayan obtenido esa cifra o superior con los que tendrán que obtener el borrador de la Renta y presentarlo en el plazo estipulado para ello. Algo que pueden a ser a través de Internet, de forma presencial o llamando por teléfono.
Esto no significa que les vaya a salir a pagar. En la mayoría de los casi puede ser beneficioso presentar este modelo para que Hacienda le devuelva el dinero.
Los cambios en la presentación de la declaración de la Renta en 2024
A pesar de lo anterior, este año será el último que deba cumplirse con ese requisito. A partir de 2024, aparecerán otros nuevos por el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Tras la implantación del nuevo régimen fiscal en 2023, todos los autónomos estarán obligados a hacer la declaración de la Renta.
Desaparecerá así el límite de ingresos que obligaba a presentar el impuesto o no y que deberán presentar todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
Otro cambio que también aparece en este año es la subida del límite de exención de pago de IRPF cuando tengan hijos a cargo. El tiempo mínimo de tributación pasa de 18.000 a 19.000 euros al año por la reducción de los rendimientos del trabajo. Además, quienes estén en régimen de pluriactividad y reciban más de 15.000 euros de beneficios, también estarán exentos de pagar el IRPF.
Qué fechas tiene los autónomos para presentar el IRPF de la declaración de la Renta
La campaña de la Renta arranca el 11 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio de 2023, en el nuevo calendario para autónomos. La Agencia Tributaria ha comunicado las fechas para presentar el borrador de la renta, el modelo 100, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Así:
- Desde el 11 de abril hasta el 30 de junio, puede presentarse por Internet.
- Desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio, puede hacerse por teléfono, pidiendo previamente una cita previa.
- Desde el 1 de junio al 30 de junio, puede presentarse de forma presencial en alguna de las oficinas de la AEAT.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE