
El nuevo sistema de cotización para autónomos comenzará a funcionar a partir del 1 de enero de 2023. Así, los trabajadores por cuenta propia deberán de tener en cuenta todos los cambios que entrarán en vigor el próximo año y conforme al Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio de 2022. Dentro de este decreto se incluyo medidas para mejorar la prestación por cese de actividad o el paro de los autónomos. No es lo único que introduce esta nueva ley, también cambiará el sistema por cuota de los autónomos, que ahora funcionará basado en los ingresos reales.
Otro de los importantes cambios y que anunció el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por José Luis Escrivá, es el cruce de ingresos para la estimación de la cuota de los trabajadores por cuenta propia. Ahora, los datos plasmados en el impuesto de la Renta deberán coincidir con los datos que figuren en la Agencia Tributaria. De ahí, se sacará las nuevas cuotas a pagar por los rendimientos netos.

Esta no serán las únicas novedades para los trabajadores que cotizan en el RETA de la Seguridad Social. También se va a implantar un aumento de la tarifa plana de 60 a 80 euros mensuales para los emprendedores y, en algunas comunidades autónomas, como Andalucía, se implementará una Cuota Cero para quienes inicien una nueva actividad laboral.
Calendario de autónomos 2023 con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales
Los autónomos tienen que estar atentos porque esos cambios de fecha ya se han producido en noviembre de 2022. Ha sido el caso del lanzamiento del simulador de cuotas a través de la plataforma Import@ss. Para acceder a ella no es necesario identificarse, sino que se puede simular la cuota correspondiente a enero de 2023. El resto de fechas a tener en cuenta son las siguientes:
1 de enero
El día 1 es cuando entra en vigor el nuevo sistema. A lo largo del mes y hasta el 28 de febrero, estos trabajadores tienen derecho a cambiar de base de cotización mensual para que se ajuste a esos rendimientos netos. El cambio surtirá efecto a partir del 1 de marzo.
1 de marzo
En este momento se produce la apertura del plazo para comunicar cambios del tramo de cotización que entra en vigor en mayo. Además, será el momento del lanzamiento del simulador de cuotas en el área privada de Import@ss. Cada autónomo, según su situación particular, tendrá el derecho a realizar simulaciones de cuotas específicas para su caso concreto.
1 de mayo
Es el nuevo plazo para que los afiliados al RETA comuniquen cambios en los tramos de cotización que entren en vigor en julio.
1 de julio
Nuevo periodo para que los autónomos trasladen a la Tesorería General de la Seguridad Social los posibles cambios que deban acometer en su base de cotización y que tendrán efectos a partir de septiembre.
1 de septiembre
Será el plazo habilitado por última vez en 2023 para comunicar un cambio de la base de cotización con entrada en vigor en noviembre. “Se trata del último cambio con efecto en las cuotas a abonar en 2023”, explican desde el INSS.
31 de octubre
Consiste en la última fecha para la comunicación de actividades y, en su caso, en participación en sociedades para los autónomos que estuvieran cotizando antes del 1 de enero de 2023.
1 de noviembre
Es el momento en el que se abre un nuevo periodo para comunicar un cambio de base de cotización que, en este caso, no tendrá efecto en 2023 y entrará en vigor a partir de enero de 2024.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”