
Los trabajadores autónomos van a tener que cumplir con unos requisitos previos cuando soliciten a la Seguridad Social la bonificación del 100% de las cuotas al inicio de actividad. Se trata de una decisión de algunas comunidades autónomas que se implantará a partir del 1 de enero de 2023.
Esta ayuda se trata de la Cuota Cero por la que los trabajadores por cuenta propia no tendrán que hacer frente a las nuevas cuotas por ingresos reales durante dos años. A esto se suma la eliminación de la Tarifa Plana y su sustitución por la 'Tarifa Reducida' como recoge el Real Decreto-Ley 13/2022.
Por el momento, solo aquellos que inicien una nueva actividad en Andalucía, Murcia y Madrid serán los que puedan estar sin pagar a la Tesorería General de la Seguridad Social por sus rendimientos netos hasta 2025.
Según ha expresado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Murcia (ATA), Francisco Casado, “solo los autónomos que a partir del año que viene disfruten de la nueva bonificación conocida como Tarifa Reducida podrán optar a esta ayuda de Cuota Cero”. Unas condiciones que también se van a repetir en la Comunidad de Madrid.
Requisitos para solicitar la Cuota Cero de Autónomos
A partir el 1 de enero existirán dos fórmulas para acceder a esa bonificación. Los trabajadores por cuenta propia deberán solicitarla en su correspondiente comunidad autónoma. Es recomendable que el trámite lo realice un gestor. Aunque las convocatorias todavía no están abierta, todo indica que los requisitos serán parecidos a los de la Tarifa Plana actual:
- Un documento acreditativo que refleje la situación de alta o asimilada a alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o, en su caso, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
- Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Habrá que firmar el Modelo 037 o 036.
Además, en cada territorio se podrá elegir alguno de los siguientes datos:
- El DNI o NIE vigente del solicitante.
- Un informe de vida laboral actualizado.
- Un certificado donde se demuestre que no se tiene deudas con Hacienda.
- Un certificado de estar a corriente con los pagos de la Seguridad Social.
En el caso de que al segundo año, los ingresos sean superiores a los del Salario Mínimo Interprofesional, el autónomo no podrá extender la bonificación a los 24 meses y tendrá que hacer frente a las nuevas cuotas del 2024.
¿En qué consiste la nueva Tarifa Reducida para autónomos?
En toda España se va a pasar de la tarifa plana a la tarifa reducida. Se trata de una cuota mínima mensual a la Seguridad Social de los emprendedores a un conste fijo de 80 euros al mes durante dos años.
El primero sería de 80 euros, pero, a partir del segundo, la cosa puede cambiar. Si los rendimientos netos del trabajador son iguales o menores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) - actuamente, en 1.000 euros mensuales - continuará cotizando 80 euros. Si supera esa barrera, comenzará a cotizar por ingresos reales.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania