
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comenzado el curso político con fuerza. Al derecho a paro para las empleadas del hogar se ha unido la reunión que ha tenido hoy, 7 de septiembre, con las principales asociaciones de trabajadores autónomos: ATA, UPTA y Uatae. El motivo ha sido definir las claves para desarrollar competentemente la Estrategia Nacional del Impulso de Trabajo Autónomo (ENDITA). El resultado de la reunión han sido 5 vías para impulsar a los trabajadores autónomos que cotizan en la Seguridad Social.
Hoy me he reunido con las organizaciones de autónomos @autonomosata, @upta_es y @uatae_es para coordinar esfuerzos en la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo, la #ENDITA.
La promoción del trabajo autónomo es un compromiso compartido. pic.twitter.com/ap2ZctEv5k— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 7, 2022
Este impulso del Gobierno a los trabajadores por cuenta propia se aprobó a finales de junio y se espera que tenga vigencia hasta el 2027. Por regla general, gira alrededor de seis ejes: la cohesión social, el desarrollo local, la digitalización, la sostenibilidad, la formación y la igualdad. El objetivo es la renovación del sector, ya que en España, más de 3,3 millones de cotizantes a la Seguridad Social son autónomos.
En palabras de la vicepresidenta del Gobierno y titular de Trabajo, "es la primera estrategia que se lleva a cabo en la Democracia, así que tengo la obligación de agradecer a las comunidades autónomas y las diferentes asociaciones de trabajadores autónomos porque han colaborado para poner una mirada hacia un ecosistema emprendedor."
¿En qué consisten las 5 claves para impulsar el trabajo autónomo?
Tras la reunión acordada hoy, Díaz ha expuesto los temas que se han tratado en la mesa de reunión entre ella y los representantes de las asociaciones de autónomos: Lorenzo Amor, de ATA, Eduardo Abad, de UPTA y María José Landaburu, de Uatae. Los puntos en común a los que han llegado corresponden con los cinco siguientes:
- La participación de las asociaciones de autónomos para la formación del tejido empresarial español. "Los autónomos forman parte de una manera extensa." Se van a buscar canales al margen de la mesa de diálogo social y en la que ya hay consenso absoluto.
- Se van a implantar medidas de asesoramiento y acompañamiento para impulsar el emprendimiento entre los jóvenes. Aquí el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) va a ser un actor importante. Van a funcionar como administración pública de asesoramiento de los nuevos proyectos empresariales, pero también darles recursos de financiación y asesoramiento personalizado. Esto se llevará a cabo mediante auditorías que acrediten que los emprendedores son solventes económicamente. Todavía no han podido adelantar de cuánto será la cuantía a recibir por los trabajadores autónomos.
- Medidas para la prevención de riesgos laborales: aquí también se van a incluir los riesgos psicosociales, como en estrés y la salud mental.
- Impulsar redes de apoyo entre autónomos: de distribución, comprobación... "Hemos decidido la constitución de una mesa de diálogo para seguir la estrategia", ha expuesto Díaz. Además, ha añadido que dicha mesa se convocará la próxima semana y comenzará a ejecutar el diálogo a la siguiente semana. Estará vigente en un plazo de seis meses.
- Se estudia acompañar a los autónomos para que hagan frente a la inflación, sin embargo, aún no se sabe cuáles son las medidas que se van a plantear por las asociaciones de autónomos.
¿Qué exponen los sindicatos tras la reunión con el Gobierno?
Tras la reunión, las tres asociaciones de autónomos han dado sus impresiones sobre los temas tratados anteriormente con la vicepresidenta segunda del Gobierno. Desde Uatae han dado su opinión vía Twitter y han expuesto que desde la formación de trabajadores por cuenta propia "saludamos los pasos dados y vamos a seguir trabajando para aumentar la protección social del conjunto del colectivo."
Saludamos los pasos dados y desde UATAE vamos a seguir trabajando para aumentar la protección social del conjunto del colectivo.https://t.co/OaH4A1Qj1I
— UATAE autónomos/as (@uatae_es) September 7, 2022
A esta opinión se ha unido también el presidente de UPTA, Eduardo Abad, quien ha expuesto que "la nueva estrategia nacional de impulso del trabajo autónomo será el mecanismo que transforme el trabajo por cuenta propia definitivamente."
@upta_es Hoy en @empleogob reunidos @Yolanda_Diaz_ y organizaciones representativas @uatae_es y @autonomosata #ENDITA @EDUARDOABADSABA "la nueva estrategia nacional de impulso del trabajo autónomo será el mecanismo que transforme el trabajo por cuenta propia definitivamente " pic.twitter.com/UNafoEmc0D
— UPTA España (@upta_es) September 7, 2022
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE