Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025 en España: tabla salarial por horas

El salario mínimo interprofesional en España en 2025 son 16.576 euros brutos anuales, que repartidos en 14 pagas son 1.184 euros brutos. Esto es lo que debes cobrar mes a mes y por hora trabajada.

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025 en España Canva
Francisco Miralles

En 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha subido un 4,4%, situándose en los 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas o en los 1.381,33 euros mensuales con las pagas extraordinarias prorrateadas. Esto equivale a 16.576 euros brutos anuales. Además, se han actualizado las tablas salariales para reflejar el sueldo por horas, adaptándose a diferentes jornadas laborales.

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

El salario mínimo es la cuantía mínima que debe recibir cualquier trabajador a jornada completa, sin importar su tipo de contrato o el sector al que pertenece. Es importante no confundirlo con el salario base porque, actualmente, se permite "absorber" los pluses y complementos para llegar al SMI fijado en cada momento. Por ello, el salario base puede ser menor que el salario mínimo, siempre que al sumarle los complementos salariales, se llegue a la cuantía fijada.

Tabla Salarial 2025 por Horas y Sueldos Semanales

El salario mínimo se distribuye en función de las horas trabajadas por semana. En jornadas completas (40 horas semanales), el SMI mensual es de 1.381,33 euros brutos con pagas prorrateadas. En cuanto al salario mínimo por hora trabajada, este queda establecido en 9,26 euros/hora (con pagas prorrateadas).

Para el salario diario, el salario mínimo por día se sitúa en 39,47 euros brutos, aumentando a 56,08 euros para trabajadores eventuales o temporeros.

En el siguiente listado se puede consultar la tabla salarial en 2025 por horas trabajas semanales en 12 pagas:

  • 40 horas: 1.381,33 euros mensuales. 
  • 39 horas: 1.346,79 euros mensuales. 
  • 38 horas: 1.312,26 euros mensuales. 
  • 37 horas: 1.277,73 euros mensuales. 
  • 36 horas: 1.243,19 euros mensuales. 
  • 35 horas: 1.208,66 euros mensuales. 
  • 34 horas: 1.174,13 euros mensuales. 
  • 33 horas: 1.139,60 euros mensuales. 
  • 32 horas: 1.105,06 euros mensuales. 
  • 31 horas: 1.070,53 euros mensuales. 
  • 30 horas: 1.036 euros mensuales. 
  • 29 horas: 1.001,46 euros mensuales. 
  • 28 horas: 966,93 euros mensuales. 
  • 27 horas: 932,40 euros mensuales. 
  • 26 horas: 897,46 euros mensuales. 
  • 25 horas: 863,33 euros mensuales. 
  • 24 horas: 828,80 euros mensuales. 
  • 23 horas: 794,26 euros mensuales. 
  • 22 horas: 759,73 euros mensuales. 
  • 21 horas: 725,20 euros mensuales. 
  • 20 horas: 690,67 euros mensuales. 
  • 19 horas: 656,13 euros mensuales. 
  • 18 horas: 621,60 euros mensuales. 
  • 17 horas: 587,07 euros mensuales. 
  • 16 horas: 552,53 euros mensuales. 
  • 15 horas: 518 euros mensuales. 
  • 14 horas: 483,47 euros mensuales. 
  • 13 horas: 448,93 euros mensuales. 
  • 12 horas: 414,40 euros mensuales. 
  • 11 horas: 379,87 euros mensuales. 
  • 10 horas: 345,33 euros mensuales. 
  • 9 horas: 310,80 euros mensuales. 
  • 8 horas: 276,27 euros mensuales. 
  • 7 horas: 241,73 euros mensuales. 
  • 6 horas: 207,20 euros mensuales. 
  • 5 horas: 172,67 euros mensuales. 
  • 4 horas: 138,13 euros mensuales. 
  • 3 horas: 103,60 euros mensuales

¿Cómo se fija el salario mínimo interprofesional cada año?

El salario mínimo interprofesional y la subida se determina conforme a lo legislado en el artículo 27.1 del Estatuto de los trabajadores, el cual se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado (BOE). Para subir este SMI, se tendrá en cuenta varios factores como el IPC, la productividad nacional, la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica general. Este proceso garantiza un ajuste del salario mínimo acorde con la realidad socioeconómica de cada año.

Cómo ha evolucionado el salario mínimo en España

El salario mínimo interprofesional ha evolucionado a lo largo de más de 60 años en España, buscando mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Desde su establecimiento durante el franquismo en 1963, cuando se fijó en 1.800 pesetas (10,80 euros, equivalentes a 421 euros actuales), ha habido aumentos continuos.

En 1979, el salario mínimo subió a 124 euros (que corresponde a unos 902 euros actuales) y en 1989 alcanzó los 280,55 euros (744,86 euros actuales). Durante los años 90, el SMI subió de 300 a 400 euros, pero, ajustado por la inflación y el índice de precios al consumo (IPC), representaba solo alrededor de 700 euros actuales, menos que a finales de los setenta.

En 2017, el salario se fijó en 707,70 euros (820,22 euros actuales), pero las subidas más significativas ocurrieron en los últimos años bajo el gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar. En 2020, el salario mínimo llegó a 950 euros, en 2021 a 1.000 euros, en 2022 a 1.080 euros, en 2024 a 1.134 euros y ahora, este 2025, en 1.184 euros.

Otras noticias interesantes

Lo más leído