Logo de Huffpost

Le roban 106.000 euros de su jubilación al cambiar su plan de pensiones y ahora culpa a la empresa por no decirle que había otra forma más segura

El trabajador perdió todos los ahorros de su jubilación después de que el banco le pidiera enviar el dinero mediante cheques físico, el cual fue interceptado y cobrados por delincuentes.


trabajador serio
Le roban 106.000 euros de su jubilación al cambiar su plan de pensiones y ahora culpa a la empresa por no decirle que había otra forma más segura |Envato
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

A diferencia de España, en Estados Unidos los trabajadores deben complementar el sistema público de pensiones con planes privados, como el conocido 401(k), que permite acumular ahorros para la jubilación. Sin embargo, si no se toman precauciones, este dinero puede desaparecer. Es lo que le ocurrió a Dylan Handy, un trabajador de 33 años de Nueva York, que perdió aproximadamente 106.000 euros (114.000 dólares) de su plan 401(k) después de que dos cheques enviados por Paychex fueran interceptados y cobrados de forma fraudulenta.

Todo comenzó en 2023, cuando Handy decidió transferir sus ahorros de jubilación a un nuevo plan tras cambiar de empleo. Su proveedor anterior, Paychex, tramitó la operación y le envió dos cheques en papel por correo postal: uno por el importe principal del 401(k) y otro correspondiente a la parte Roth.

Siguiendo las instrucciones, Handy remitió los cheques junto con el formulario de traspaso a su nuevo administrador de planes. Pero nunca llegaron a destino. Fueron interceptados por delincuentes y cobrados de forma fraudulenta, uno en Citizens Bank y el otro en Chase.

Según declaró al New York Times, sólo Citizens le devolvió los unos 13.000 euros (14.000 dólares) correspondientes al Roth 401(k). El resto, más de 93.000 euros (100.000 dólares), continúa desaparecido. “Estoy ahora en un tribunal federal intentando que Paychex rinda cuentas, pero esta experiencia ha dejado dolorosamente claro lo poco protegidos que estamos los consumidores en casos así”, denunció Handy.

Sin pensión ni respuestas

Tras varios meses sin una solución por parte de Paychex, Chase ni PNC (el banco emisor de los cheques), Handy presentó una demanda federal contra la empresa. Su abogado, Jonathan Corbett, sostiene que Paychex debe asumir la responsabilidad al haber sido quien emitió los cheques.

Sin embargo, la defensa de la compañía afirma que no tiene responsabilidad fiduciaria, ya que los cheques fueron robados cuando ya estaban en posesión del cliente. “Por algún motivo, este método obsoleto e inseguro sigue siendo práctica habitual en el sector de las jubilaciones”, lamentó el afectado.

Una práctica obsoleta que sigue vigente

El caso de Handy no es aislado. Según un informe publicado por la empresa Capitalize en 2024, el 43 % de los estadounidenses continúa utilizando cheques en papel para transferir fondos de sus planes 401(k). Todo ello, pese a que más del 80 % considera que debería ser tan sencillo como una transferencia bancaria.

Las razones que explican esta resistencia al cambio son diversas: infraestructura tecnológica anticuada, falta de opciones digitales estandarizadas y requisitos normativos poco claros. Incluso, en el caso de Paychex, algunos señalan que “la palabra ‘cheques’ está en su propio nombre” como símbolo de esa inercia.

Además, el fraude con cheques ha aumentado notablemente. Según el FBI, los informes por actividad sospechosa (SARs) presentados por bancos se duplicaron entre 2021 y 2023. Y las consecuencias no son solo económicas: el 42 % de los ahorradores debe esperar más de dos meses para completar la transferencia de su plan de jubilación.