
La Seguridad Social vuelve a ser víctima de una estafa en la que se suplanta su identidad para robar los datos y dinero de los beneficiarios. Así lo avisa la Guardia Civil en sus redes sociales, que ha detectado un nuevo mensaje de texto (SMS) que llega a los móviles de los ciudadanos, haciéndose pasar por el organismo público que envía información sobre la tarjeta sanitaria que todos los usuarios dados de alta tienen en España.
Esta estafa preocupa especialmente a las autoridades porque llega a nombre de la Seguridad Social, un ente público que brinda servicios de salud, y al que casi toda la población, en algún momento, ha tenido que recurrir. De allí, el alto riesgo de que cualquier persona pueda recibir estos mensajes y caer en la trampa de los delincuentes.
La estafa de ‘la tarjeta sanitaria’ de la Seguridad Social
La Guardia Civil avisa a la sociedad, a través de sus redes sociales, sobre la reciente estafa que han detectado y que suplanta la identidad de la Seguridad Sociedad. Se trata de una campaña de ‘smishing’ (mensajes de textos falsos) por la que se solicita a los beneficiarios actualizar la tarjeta sanitaria por medio de un enlace a una página web fraudulenta. Una vez que se ingresa, se pide rellenar un formulario con datos personales y bancarios.
⚠️ #AVISO ‼️ Detectada campaña de #smishing suplantando a la Seguridad Social. Solicitan actualizar la tarjeta sanitaria a traves de un enlace. #NoPiques el formulario pide datos personales para robarlos y utilizarlos de forma fraudulenta.https://t.co/TnyQo3JcdR pic.twitter.com/tpfjA7j7WH
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 2, 2023
En el SMS se puede leer en mayúsculas, Seguridad Social (como remitente) y el texto “Tu tarjeta sanitaria requiere una actualización. Actualízala para mantener tus servicios: ….” Y a partir de allí introducen un enlace. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), recomiendan que si se hace ‘clic’ en el enlace falso y se ha completado el formulario, hay que denunciarlo a las autoridades y recopilar pruebas del fraude. Si por el contrario, se recibe el SMS y no se realiza ninguna acción, hay que borrarlo y bloquear al remitente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Los 15 títulos de FP donde tienes trabajo asegurado: empleabilidad 100%
-
El SEPE avisa de cuánto cotiza el subsidio para mayores de 52 años mientras lo cobras
-
El precio de la luz mañana domingo, 4 de junio: estas son las horas más baratas
-
CaixaBank adelanta la fecha de cobro de las pensiones y la paga extra de verano