
La experiencia profesional es imprescindible para determinar el sueldo de un trabajador en España, lo que en más de una ocasión tiene que ver directamente con la edad del empleado o empleada. Parece lógico pensar que a mayor veteranía y formación, mayor será el sueldo. Pero, ¿se cumple esta premisa en todos los casos?
En este sentido, el salario medio de un empleado en nuestro país se sitúa en los 25.165,51 euros anuales, según la última encuesta de estructura salarial publicada en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa un aumento del 3,2% con respecto al año anterior.
Ahora bien, los hombres, con un salario de en torno a 27.642,52 euros, siguen ganando más de 5.000 euros más al año que las mujeres, que se sitúan en los 22.467,48 euros. Unas cifras que contrastan con los países de Europa, como en el caso de Alemania, que el pasado mes de junio aprobó la subida a 12 euros la hora a partir del 1 de octubre. Por ejemplo, la persona que gane 1.700 euros brutos a tiempo completo, pasará a cobrar 2.100 euros dentro de tres meses.
Cuál es el sueldo en España en 2022
Ya en territorio español, la etapa de la vida en la que los sueldos aumentan está comprendida durante la veintena y la treintena, con unos 22.216 euros aproximadamente, lo que duplica la media de un jóven de entre 20 y 24 años, con 11.316 euros. Sin embargo, más allá de los 55 años, se mantiene en 26.124,09 euros brutos al año.
Conviene saber también que es el País Vasco la región de España en la que mayores sueldos se cobran, con una media de 28.470,94 euros, seguida de la Comunidad de Madrid, con unos 27.010 euros. Por el lado contrario, Extremadura se sitúa como la comunidad autónoma con las gratificaciones salariales más bajas, que apenas llegan a los 20.000 euros. Para ser más exactos, 19.947,80 euros.
¿Cuánto es el mínimo en España 2022?
A partir de septiembre, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, trabajará con los agentes sociales en su firme intención de volver a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) antes de 2022.
En este sentido, los sindicatos consideran una subida de 3,5% para este año y otro 2,5% para el año que viene, con revisión salarial dos veces al año, lo que se vería reflejado en unos 35 euros más para 2022 y otros 25 euros más a lo largo de 2023.
Ahora la retribución mínima de un trabajador en España es de 1.000 euros brutos al mes repartido en 14 pagas anuales y el salario mínimo para una jornada completa es de 33,33 euros al día.
“Hay que seguir subiendo el salario mínimo y paliar el efecto de la inflación en la población. No es el momento de moderar los salarios”, afirmó la vicepresidenta del Gobierno de España, que acusó a la patronal de “bloquear” la negociación salarial.
Evolución del SMI en España
- 2015: 648,6 euros al mes
- 2016: 655,2 euros al mes
- 2017: 707,7 euros al mes
- 2018: 735,9 euros al mes
- 2019: 900 euros al mes
- 2020: 950 euros al mes
- 2021: 965 euros al mes
- 2022: 1.000 euros al mes con carácter retroactivo desde el 1 de enero
Lo más leído
-
El precio de la luz mañana sábado, 1 de abril: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Eulen necesita contratar a más de 170 trabajadores: hasta 2.100 euros de sueldo
-
Así se puede acceder a la jubilación anticipada por discapacidad con 52 años y el 100% de la pensión
-
Esta es la pensión que puedes cobrar si la Seguridad Social rechaza una incapacidad permanente