
Las cartas que envía la Dirección General de Tráfico (DGT) a los conductores en España, no son todas multas por infracciones al volante, como puede ser no respetar el límite de velocidad y ser detectado por un radar de Tráfico. Existen casos en los que la DGT se comunica con los ciudadanos y hace llegar información importante a su domicilio, a la que se debería prestar especial atención y recibirla, ya que puede afectar nuestra propia seguridad.
Si bien actualmente, la DGT tiene diferentes canales para comunicarse con los usuarios, las notificaciones por correo ordinario siguen siendo una de las formas más confiables para informar al conductor sobre cambios importantes, como por ejemplo, la renovación del carnet de conducir o una multa por no respetar las normas de tráfico. Por lo tanto, no siempre se trata de una sanción económica, aunque en algunos casos, ante el temor de que así sea, los conductores deciden rechazarlas o no recogerlas.
La carta de la DGT que debes recoger y no es una multa
Una de las primeras medidas que hay que tomar para asegurarse de que las notificaciones de la DGT lleguen a nuestro domicilio, es que la dirección de nuestra vivienda habitual esté correcta en los registros del organismo. Si esto no fuera así, y Tráfico envía una carta con un aviso importante a una dirección postal equivocada, puede suponer una multa de 80 euros. Es decir, que los conductores deben tener actualizados sus datos personales en la DGT.
Por otro lado, al recibir una carta certificada de la Dirección General de Tráfico, se recomienda no rechazarla ni demorar su recogida, porque puede ser información importante con respecto a la seguridad de nuestro vehículo. No tiene por qué ser una multa, que lo que la mayoría de los conductores piensa cuando llegan estas notificaciones.
Entre las políticas que tiene el organismo con respecto a la seguridad, se encuentra su supervisión en las llamadas a revisión de los fabricantes de automóviles. Este proceso consiste en que el fabricante solicita a los propietarios de determinados vehículos que los lleven al taller para alguna reparación o revisión necesaria. En la mayoría de las ocasiones esto se realiza en conjunto con la DGT.
Por este motivo, si recibes una carta de Tráfico, lo recomendable es aceptarla, ya que podría ser una información que afecte la seguridad de tu vehículo, poniendo en riesgo la integridad del coche y sus ocupantes. Estas llamadas a revisión son gratuitas, y es importante llevarlas a cabo para evitar posibles accidentes de tráfico.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho