
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado un curso para conseguir el certificado de aptitud de Profesor de Formación Vial, que permite trabajar como profesor de autoescuela. Una salida profesional para la que no piden estudios superiores, valiendo con tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional de Grado Medio. Naturalmente, también será necesario contar con el permiso de conducir B, con una antigüedad mínima de dos años.
El último de los requisitos es poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores, según lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento General de Conductores. Así se recoge en la publicación de la convocatoria, que se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que reúne toda la información de cómo será este proceso selectivo.
Sobre las pruebas, el curso tiene carácter teórico y práctico y se compone de dos fases: una de enseñanza a distancia y otra de formación presencial en el centro donde el curso se celebre, siendo ambas de carácter eliminatorio. A continuación se desgrana cada una en profundidad, así como la forma de inscribirse a esta convocatoria de la DGT.
Pruebas de la DGT para ser profesor de autoescuela
Como se ha explicado, se compone de dos partes que combinan conocimientos teóricos con prácticos.
Fase de enseñanza a distancia
Es de carácter teórico y se compone, a su vez, de dos evaluaciones independientes y eliminatorias con posibilidad de recuperar hasta un máximo de dos asignaturas en la segunda evaluación. Tratarán sobre las siguientes materias (el temario se publicará en la página web de la DGT):
- Normas y señales reguladoras de la circulación vial.
- Cuestiones de seguridad vial. Accidentes de tráfico.
- Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales.
- Seguro de automóviles.
- Normativa por la que se regulan los permisos de conducción, sus clases y las pruebas de aptitud a realizar para su obtención.
- Normativa por la que se regula el aprendizaje de la conducción y la de los centros de formación de conductores.
- Pedagogía y Psicología aplicadas a la conducción.
- Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles.
- Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente.
Solo las personas que superen la primera parte, podrán pasar a la segunda, aunque ambas consistes en contestar por escrito un cuestionado de 10 preguntas por cada materia, en un tiempo máximo de dos horas y veinte minutos.
Fase de formación presencial
Tiene una duración aproximada de 10 semanas que combina enseñanzas teóricas con su aplicación práctica. Esta se calificará de Apto o No apto. Esta fase se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza, si bien no se detallan los centros.
Cómo apuntarse a la convocatoria de la DGT
Las personas interesadas en realizar el curso de la DGT deben presentar su solicitud completando el modelo que figura en el anexo de la convocatoria, mientras que el impreso de solicitud se obtiene mediante su página web (la inscripción se efectúa por internet). Para ello se tiene un plazo de un mes desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria. Esto es, a contar desde el 10 de enero de 2024.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta