
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha visto obligada a reforzar su código disciplinario ante el aumento del número de accidentes y siniestros registrados en 2022. Dado que el organismo dirigido por Pere Navarro anunció que el número de accidentes se había incrementado un 5 % respecto a 2021, ha optado por actualizar algunas sanciones para atajar esta problemática en la nueva versión de la Ley de Tráfico 2023. Ahora, una nueva ley trae multas de hasta 500 euros por los radares.
En primer lugar, la DGT ha querido volver a resaltar la importancia del adecuado mantenimiento del vehículo, una de las causas, tras la del exceso de velocidad o el consumo de estupefacientes o alcohol, de las más protagonistas de causar accidentes. Luces, neumáticos, cinturones de seguridad, frenos… Todo ello hay que revisarlo periódicamente, no solo en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que, por otro lado, ha ido endureciendo sus requisitos año a año.
De un coche ‘sano’ depende que existe menor probabilidad de que ocurra un accidente. Pero no es menos importante, asimismo, el respeto a las leyes y normativas de Tráfico. En este sentido, una de las novedades pasa porque turismos y motocicletas no puedan superar los 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales o que la velocidad máxima quedará reducida a 30 kilómetros por hora, en vías con dos o más carriles seguirá estando permitido alcanzar los 50 kilómetros hora.
La DGT avisa de si es legal llevar detectores de radares
La de 500 euros por no llevar la documentación requerida en el vehículo (carnet de conducir, permiso de circulación y tarjeta de ITV) no es la única multa de similar importe. Una de las últimas llegadas a la lista de sanciones de la DGT es la de portar en el coche dispositivos específicos de detección de radares.
No se trata del aviso que incorporan navegadores como Waze, Google Maps o Apple Maps, sino de aparatos de detección en tiempo real de radares fijos, móviles o de tramo para preavisar al conductor y que reduzca la velocidad a la que circula, por si fuera mayor de lo permitido. Al fin y al cabo, esa es la idea. Sin embargo, la mayoría, a no ser que se enmarquen dentro de puntos de control esporádicos o campañas especiales, son de información pública. Es decir, se valora más la prevención que el afán recaudatorio.
Llevarlos en el coche —no hará falta siquiera encenderlo o llevarlo puesto— bastará para que un agente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lo vea en un control e interponga una multa por 500 euros.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales