
Ayudarse entre familiares es una práctica común, sobre todo cuando se hacen compras de gran valor, como inmuebles o coches. Es lo que se conoce como una donación y siempre acarrea la duda de si: ¿Hacienda puede multarme por hacer transferencias entre familiares? Desde la Agencia Tributaria imponen unos límites que de ser sobrepasado conllevan deudas con el Fisco, como la que le ha ocurrido a un hipotecado, aunque este ha conseguido que le perdonaran la deuda de 50.000 euros por donación, como se verá a continuación.
Siempre que hay una transferencia entre familiares, hay que hacer frente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones cuando las cantidades sean superiores a los 3.000 euros, pero esta persona en cuestión no declaró debidamente el gravamen y la cosa se complicó.
Es un hombre de Lleida que cedió una suma de dinero a su pareja para comprar un inmueble para su pareja que estaría a nombre de ambos. Al mismo tiempo, él vendió otro para adquirir la vivienda sin saber que al registrar ese nuevo bien de ambos, a ojos de Hacienda se trataba de una donación.
Cómo llegó el hipotecado a tener una deuda con la Agencia Tributaria
A pesar de que no se esté obligado a pagar el mencionado impuesto, siempre hay que declararlas en el Fisco. En este caso, el donante no habría declarado nada y terminó siendo sancionado por Hacienda con una deuda que alcanzó, de primeras, los 80.000 euros.
Ante esta situación, la pareja decidió hipotecar el inmueble en el que vivían más otra propiedad para conseguir el dinero y hacerle frente a la multa. Como corría prisa quitársela cuanto antes, solicitaron varios préstamos rápidos al banco que resultaron tener cláusulas abusivas.
Así consiguió el deudor que Hacienda le perdonara la deuda de 50.000 euros
Bien es cierto que durante un tiempo, el deudor hizo frente a la sanción impuesta y comenzó a pagar las deudas contraídas hasta que ocurrieron algunas circunstancias que le complicaron la situación.
La fábrica donde trabajaba su pareja sufrió un incendio y tuvo que incluirla en un ERTE con una reducción de sueldo de 800 euros. Al mismo tiempo, fallece la madre de él, quien le ayuda económicamente todos los meses y la inquilina a la que le había alquilado una vivienda dejó de pagar. También una de sus hijas a cargo presenta una discapacidad del 33%.
¿Qué ocurrió en esa situación? Pues que el banco le negó ampliar la hipoteca y la cosa llegó a tal extremo que no pudieron pagar las deudas acumuladas. El caso fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Lleida y, tras su estudio, los magistrados le condonaron 57.226 euros que debían gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.
Tras todo el proceso, la pareja pudo retomar su vida sin tener que estar con la preocupación de esa deuda que sobrepasada su capacidad financiera “por culpa de un error administrativo que nadie les informó”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros