
La Guardia Civil ha identificado una nueva estafa que está engañando a los españoles y alerta a la población para que no caigan ya que pueden perder dinero y además, perjudicar a sus familiares más próximos. Se trata de un papel que se reparte por las calles ofreciendo servicios de videncia y adivinación.
A través de estos servicios ‘milagrosos’ los delincuentes se ganan la confianza de las personas, prometiendo que solucionarán todos sus problemas económicos, familiares, matrimoniales, de salud, etc. La Guardia Civil advierte que se trata de un timo, que puede salir muy caro.
La estafa que promete soluciones milagrosas
Las autoridades han comunicado y publicado a través de sus redes sociales el papel que los estafadores están repartiendo por las calles de las ciudades de España. El objetivo de este timo es ofrecer una solución casi inmediata a grandes problemas de la vida, que incluso cualquier persona puede sufrir.
En el texto se puede leer en grande la palabra ‘maestro’, vidente curandero y adivinación completa y clara. A continuación, después de mencionar que tiene 20 años de experiencia y de poner que ‘arregla casos desesperados’, comienza a enumerar: “amor, recuperación de la pareja, impotencia sexual, mal de ojo, atraer clientes, (compra-venta), depresiones, suerte en los negocios, mantener puesto de trabajo, protecciones familiares”.
El supuesto vidente se vende también como “especialista en problemas matrimoniales”, ofrece una garantía del 100% en sus resultados.
El objeto del #timo es mediante la supuesta videncia o santería. El "falso" santero se gana la confianza de la víctima para apropiarse de su patrimonio y del de sus familiares más próximos.#NoPiques es una #estafa. pic.twitter.com/VotLPIuRUz
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 24, 2023
Los estafadores buscan sus objetivos en personas que tal vez, están pasando por alguna situación complicada, y aprovechan para abordarlos, y ofrecerles este papel con soluciones rápidas para sus problemas. Según la Guardia Civil se van ganando su confianza y terminan quitándoles su dinero o patrimonio a cambio de nada. En algunos casos, incluso la estafa va más allá y se implica a la familia más próxima por los que resulta más gente engañada.
¿Qué hacer si me estafan?
La Guardia Civil frecuentemente detecta nuevas e ingeniosas estafas de las que echan mano los delincuentes para engañar a las personas y quedarse con su dinero, datos bancarios, u otros bienes de su patrimonio. Es por ese motivo, que recomiendan que apenas el estafado se da cuenta de que ha sido víctima de un timo,se acerque alguna autoridad competente a realizar la denuncia.
En su página web, la Guardia Civil informa que en el caso de querer denunciar un delito informático hay que hacerlo personalmente en un juzgado o centro policial, según recogen los artículos 265 y 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Tiene que acreditar su identidad.
Si lo que se quiere es informar sobre delitos que no sean informáticos o bien hacer alguna consulta, se puede hacer a través de la Oficina de Atención al Ciudadano o bien mandando un correo electrónico electrónico sugerencias@guardiacivil.org

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros