
Tras conocerse, ayer lunes, 30 de julio los datos del PIB, estos han mostrado que la economía española está creciendo más rápido de lo esperado. Los expertos no han tardado en analizar la situación económica y financiera del país, entre ellos el famoso economista Gonzalo Bernardos, que resume que “los datos no es que sean buenos, es que son maravillosos”.
Este profesor de economía de la Universidad de Barcelona, es conocido por ofrecer análisis sencillos de lo que está pasado en la economía española y dando su opinión sobre temas de actualidad. Así lo hizo en el pasado aclarando los motivos por los que España estaba sorprendiendo de forma “bestial", o explicando como un avance médico podría retrasar la edad de jubilación hasta los 75 años.
Esta vez ha tocado el turno a la última información conocida sobre el PIB en España, y lo ha hecho a través de una aparición en televisión en el programa ‘Más vale Tarde’ de ‘La Sexta’, pero ¿cuáles son las conclusiones del experto?
La opinión de Gonzalo Bernardos sobre la evolución de la economía española
Según Gonzalo Bernardos hay que fijarse sobre todo en el contexto, y explica que durante el primer trimestre de este 2024, la economía española mejoraba porque también lo estaba haciendo la europea. ¿Pero qué pasa en este segundo trimestre?
El economista aclara que la economía española sigue creciendo, mientras que la economía europea va cada vez peor. Esto supone que España se encuentra en una buena coyuntura económica.
Estas situaciones se caracterizan, tal y como aclara, en que a nivel empleo los salarios suban en mayor medida en la que lo hace la inflación, y que se genere más riqueza si suben los beneficio empresariales.
Destaca que aunque la evolución de España es buena, y sobre todo mejor que la de la mayoría de Europa y que, por lo tanto, “deberíamos estar muy felices”, hay un problema en nuestro país.
Este es que “nos estamos centrando en peleas entre nosotros”, cuando lo que realmente se debería estar haciendo es centrarse en crear riqueza para posteriormente repartirla. Para hacer este reparto habría que fijarse en los que más y menos recursos tienen, para ayudar a los segundos y ‘sacarle’ a los primeros.
Esta forma de actuar que según el profesor es “de sentido común”, en España, pese a que la economía está mejorando, no se está haciendo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”
- El pueblo de Sevilla en el que un dragón prehistórico y un castillo protegen a sus panaderos
- Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige concesiones "sustanciales" a China