
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que están preparando un nuevo Reglamento para desarrollar y actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, vigente desde hace casi 20 años, y que permitirá atender las necesidades actuales de los residentes en el extranjero.
El próximo lunes, 10 de febrero, se va a abrir el trámite de consulta previa, con el que se iniciará el proceso normativo de este reglamento, tal y como ha dado a conocer Saiz en un encuentro mantenido en Nueva York con la colectividad española. “El objetivo es recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones, que tienen mucho que decir. Me gustaría señalar que, con este Reglamento, velamos por el cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Española, es decir, por vuestros derechos como residentes en el exterior”, ha señalado.
Sobre su entrada en vigor, está previsto que sea este mismo 2025, aunque no se ha determinado en qué mes o periodo en concreto. Lo que sí se ha dejado claro son los objetivos, buscando potenciar “el retorno inclusivo de españoles en el exterior”. Esto significa, según el ministerio, que garantizará una protección especial a las personas vulnerables que sean retornadas en situaciones de emergencia (repatriaciones por conflictos bélicos, situaciones de emergencia, menores en situación de vulnerabilidad, mujeres víctimas de violencia de género, etc.).
Además, van a fomentar la atracción de talento científico, técnico e investigador a través de programas específicos y apoyo a redes de científicos para permitir la simplificación de procesos de acreditación y certificación del personal investigador.
Puesta en marcha de un Centro de Memoria de la Emigración Española
La ministra de Seguridad Social también ha dado a conocer que se pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española, con el objetivo de poner en valor el patrimonio de las personas que tuvieron que emigrar fuera de España durante las diferentes etapas de su historia.
“Un país sin memoria supone una democracia frágil. Y más en este 2025, que es un año importante, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador. Un país como España, con una memoria absolutamente emigrante es importante que no olvide”, ha defendido.
Asimismo, aseguran que el nuevo Reglamento apoyará el asociacionismo mediante la colaboración con el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior y los Consejos de Residentes Españoles en el exterior, poniendo el foco en los jóvenes. También se impulsará la administración digital con el objetivo de potenciar el acceso a la sede electrónica y obtener el certificado de firma electrónica o sistemas alternativos de autenticación.
Plan Estatal de Retorno Voluntario
El Reglamento también incluirá el Plan Estatal de Retorno Voluntario de ciudadanos españoles residentes en el extranjero, que establece las políticas de retorno a llevar a cabo para que aquellos españoles que lo deseen tengan facilidades para regresar a España. Una de las líneas que contempla es la creación de una Oficina Española de Retorno, para proporcionar asesoramiento y ayuda y garantizar facilidades de integración una vez ya en España.
“Viajar es un placer, emigrar es una necesidad y los españoles lo sabemos bien porque lo hemos hecho durante toda nuestra historia. Teniendo en cuenta que la ley existente data de hace 20 años, este nuevo Reglamento permitirá tratar de manera integral esta materia y adaptar a la realidad actual la normativa vigente. Hoy es un día muy importante para la emigración española”, ha concluido Elma Saiz.
Otras noticias interesantes
- La Seguridad Social avisa de que la aportación de los extranjeros es clave para el crecimiento del empleo
- La Seguridad Social avisa de un importante cambio en la contratación de personas extranjeras en origen y migración circular para 2025
- Ahora será más fácil trabajar en España: así es el nuevo Reglamento de Extranjería
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores